Matanzas, 2 sep (ACN) Como proceso que requiere atención multisectorial, en esta ciudad se evidenció el acompañamiento de agentes del orden para velar por la disciplina del Tránsito, al inicio hoy del curso escolar 2024-2025 de la enseñanza general en la provincia de Matanzas.
Para el comienzo del período lectivo es tradicional el montaje de un sistema que proteja la entrada de los niños a los centros escolares aledaños a las principales vías, explicó el Mayor José Luis Montenegro Ortega, Primer Oficial de Educación Vial en la provincia de Matanzas.
Argumentó que entre las calzadas que tienen mayor volumen vehicular en la urbe de ríos y puentes se incluyen las popularmente llamadas San Luis, Tirry y General Betancourt, en ellas se ubican agentes de la Policía Nacional Revolucionaria para velar por la correcta circulación.
Montenegro Ortega, con 35 años de servicio en el Ministerio del Interior (Minint), aseguró que el acompañamiento en función de la seguridad de los usuarios de la vía que acceden a las escuelas donde muchas veces se dificulta el cruce de la calle no solo ocurre en la cabecera provincial sino también en los otros municipios, y durante todo el curso.
Intercambios con estudiantes, maestros y padres para fomentar la cultura sobre la Ley 109 Código de Seguridad Vial de la República de Cuba, también fomentaron hoy cultura sobre el tránsito para el éxito del proceso docente en el territorio.
Más de 100 mil estudiantes acuden este lunes a las aulas de 513 centros educacionales de la provincia de Matanzas, en la primera jornada del curso escolar 2024-2025 de la enseñanza general; el proceso que comienza cuenta en el territorio con el reto de una cobertura docente al 83.05 por ciento.
Entre las prioridades de trabajo de la dirección general de Educación en la provincia de Matanzas se incluyen las acciones preventivas-educativas, dar atención sistemática al completamiento de la cobertura docente, los indicadores de eficiencia, la superación y el Programa de Atención al Maestro.