Santa Clara, 1 jul (ACN) La finca Los Cuetos, ubicada en las afueras del municipio de Santa Clara, en la demarcación de la Cooperativa de Créditos y Servicios 21 de Septiembre, se erige actualmente como símbolo de transformación rural tras convertir un antiguo campo de marabú en un espacio productivo y familiar.
Hace diez años, el terreno estaba cubierto por vegetación impenetrable, sin caminos ni cultivos, lo que representó el primer gran desafío para la familia Cueto Ruiz, que decidió forjar su futuro en estas tierras.
Alfonso Cueto Ruiz, propietario principal, relató a la prensa que la familia debió despejar el área, cortar el marabú y levantar desde cero la nave de los carneros, la vaquería y la vivienda familiar, en un proceso que requirió esfuerzo y perseverancia.
El trabajo colectivo permitió consolidar una finca que hoy mantiene cultivos de yuca y boniato, destinados tanto al autoconsumo como al abastecimiento de la comunidad local, aseguró.
Comentó, además, que la finca se ha convertido en un ejemplo de crecimiento sostenible y de trabajo familiar, pues cuenta con el apoyo de cuatro generaciones que han dedicado su vida al desarrollo agrícola y ganadero en la región.
La historia de Los Cuetos demuestra que la perseverancia y la unidad familiar pueden transformar un entorno adverso en una fuente de progreso y bienestar para quienes apuestan por el campo.
Cueto Ruiz también aseguró que la finca mantiene un fuerte vínculo con la comunidad, pues dona alimentos a hogares de ancianos y casas de niños, como parte de su compromiso social.
Situada al este de Villa Clara y a 270 kilómetros de La Habana, Los Cuetos representa un modelo de superación y aporte comunitario en el ámbito rural de la provincia.