A 72 años del Moncada, espirituanos ratifican confianza en unidad (+ Fotos)

26 de julio

Compartir

ACN - Cuba
Yainerys Ávila Santos I Fotos: Oscar Alfonso Sosa
166
22 Julio 2025

Sancti Spíritus, 22 jul (ACN) Con la convicción de que solo con la unidad inquebrantable y la búsqueda de soluciones entre todos pueden sortearse obstáculos como los que imponen el bloqueo y las agresiones del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba transcurrió hoy, en esta ciudad, el acto para celebrar la condición de provincia Destacada otorgada a Sancti Spíritus, a propósito del Día de la Rebeldía Nacional, el 26 de julio.

   En la celebración, a la que asistió una representación del pueblo que contribuyó a esa decisión del Buró Político, Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primera secretaria de esa formación en el territorio, subrayó que en el revés táctico del 26 de julio de 1953 nació la estrategia victoriosa de la Revolución, y reiteró que sin la unidad no hubiese sido posible resistir más de seis décadas de cerco norteamericano.

   A 72 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, aseveró que este hecho es un llamado permanente a la acción, a la conciencia, es un recordatorio de que la Patria se defiende todos los días, con trabajo, con estudio.

   El ejemplo de aquellos jóvenes heroicos, su valor, su fe absoluta en la victoria, nos inspiran, significó en la conmemoración, que tuvo por sede a la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia.

   En presencia de Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, integrante del Secretariado del Comité Central del PCC y jefa del departamento de Atención a los Servicios, Pérez Martín insistió en que la historia de esta tierra está tejida con coraje y lealtad, y recordó que el patriota Serafín Sánchez Valdivia y su ejemplo son un espíritu indomable que convoca una y otra vez a la acción.

   Al mencionar varios de los logros que avalaron la condición de Destacada, la dirigente partidista detalló que con el objetivo de avanzar en la producción de alimentos se consolidan 21 áreas de desarrollo agrícola y durante varios años se sostienen indicadores favorables en el movimiento de la Agricultura urbana, suburbana y familiar, además de la siembra de 73 mil hectáreas en las campañas de frío y primavera.

   Entre los resultados que más enorgullecen a los hijos de esta región están la fabricación de mil 700 toneladas de azúcar por encima del plan previsto, único territorio en conseguirlo, y la tasa de mortalidad infantil de 1,85 por cada mil nacidos vivos, índice que la ratifica a la vanguardia de Cuba y que habla de los desvelos de todos por preservar la vida de los más pequeños.

   La incorporación de 28 Ecomóviles para aliviar la transportación de pasajeros en la ciudad capital y en Trinidad, los avances en la formación de profesionales más integrales, la construcción de tres parques solares fotovoltaicos, uno de ellos próximo a inaugurarse, y la solución de 155 planteamientos a partir de la incidencia del programa de transformación de barrios y comunidades en 28 lugares, cuentan entre las razones para celebrar la efemérides.

   Durante el acto, en el que reconocieron a entidades y organismos con un papel significativo en los últimos meses, Félix Álvarez Jiménez, uno de los campesinos más renombrados en el país por sus aportes de tabaco y cultivos varios, recibió la réplica del machete del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, la más alta distinción que otorga el Gobierno provincial.

   Mientras, varios audiovisuales y momentos culturales evocaron la gesta moncadista y el liderazgo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.