Exhorta Vietnam a Estados Unidos a rectificar política hacia Cuba
A revertir las medidas coercitivas impuestas y acabar con la hostilidad hacia la isla instó hoy el representante de Vietnam al gobierno de Estados Unidos desde la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se debate sobre el proyecto de resolución cubana referida al bloqueo.
Condenan inclusión de Cuba como país patrocinador del terrorismo
La inclusión de Cuba en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo supone un daño para la reputación de Cuba y un motivo para el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno norteamericano.
Llamamiento de la Duma Estatal rusa pide fin de bloqueo a Cuba
La Duma Estatal de Rusia defendió el derecho de Cuba a vivir sin bloqueo, con la aprobación de un llamamiento a la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), sobre la necesidad de poner fin a la política hostil de Estados Unidos.
Exige el MNOAL cese inmediato del bloqueo contra Cuba
A nombre del Movimiento de los No Alineados (MNOAL), el representante de Uganda ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reiteró la oposición enérgica del grupo a la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra otros Estados.
Bloqueo afecta todos los procesos en Universidad de Guantánamo
Aulas, laboratorios y oficinas de la Universidad de Guantánamo (UG) se resintieron en el último año de la falta de 294 computadoras, expresión concreta de los efectos del bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos a Cuba, cuyos daños a la institución ascendieron a más de cuatro millones 257 mil dólares en ese período.
Condena Cuba en Viena el acoso de EE.UU por más de 60 años
Cuba condena el recrudecimiento de la política de bloqueo que por más de 60 años mantiene el gobierno de los EE.UU. contra el país, aseguró en Viena, Austria, José Fidel Santana Núñez, viceministro primero de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
Agroecología: oportunidad para enfrentar el bloqueo estadounidense
Mientras Cuba presenta ante las Naciones Unidas su informe sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense hace más de seis décadas, Osveldo Gómez Reina, profesor del Centro Universitario Municipal de Chambas y productor agrícola, permanece atento y apoyando a su país desde las faldas del Macizo de Bamburanao.