Holguín, 22 sep (ACN) La instalación de 15 digitalizadores para radiografía destacó como uno de los logros de la atención primaria de salud durante la semana que concluye en Holguín, en el marco del aniversario 40 de ese programa, fundado por el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro.
Elizabeth Vichara, especialista en segundo grado de Medicina General Integral y jefa de este ámbito en la provincia, precisó que los equipos se encuentran instalados en las 10 áreas de salud de la ciudad cabecera y facilitan la realización de exámenes radiológicos.
Dentro del sector, trascendió también la atención médica en las comunidades rurales y de difícil acceso, a partir de un programa integral en esas localidades, el cual prioriza a las poblaciones vulnerables.
En el municipio de Cacocum, donde tres de sus cinco consejos populares se benefician de estos proyectos, se implementan acciones encaminadas a asegurar la vitalidad del sector, pese a las carencias materiales provocadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.
Durante la semana sobresalió el inicio de las actividades docentes del curso escolar 2024-2025 por más de tres mil estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Holguín (UHo), al que se incorporarán el próximo siete de octubre los continuantes con el objetivo de retomar el calendario tradicional.
Con una matrícula general que supera los once mil educandos, el actual período lectivo representa un desafío para la casa de altos estudios holguinera debido a las limitaciones económicas existentes, las cuales no merman los esfuerzos de sus trabajadores en la formación de profesionales plenamente capacitados, señaló Aniuska Ortiz, rectora de la UHo.
Añadió que en la actualidad el centro posee nueve facultades donde se imparten 36 carreras en el curso diurno e igual número por encuentro, a la que se sumó recientemente Trabajo Social; además de 12 de ciclo corto y cinco aprobadas a distancia, impartidas por un claustro comprometido donde alrededor del 28 por ciento son doctores y más de 72 especialistas.
Por estos días destacó asimismo la participación de la empresa de Diseño e Ingeniería Vértice en la licitación de una obra de interés social en el sudamericano país de Guyana que promueve el bienestar de personas de la tercera edad y favorece el establecimiento de relaciones comerciales en el exterior.
Dado el envejecimiento poblacional a nivel internacional, la atención y protección de este grupo etario es de vital importancia, por lo cual surgen nuevos enfoques constructivos de viviendas, instituciones de la salud y el ocio que reflejen las necesidades reales de los mismos, explicó Ivett Planas Trujillo, jefa de diseño de la entidad.
Especial repercusión tuvo la innovación productiva de la mipyme estatal holguinera Tauba Holmotor S.U.R.L. mediante el uso de materias primas recicladas y el aprovechamiento de capacidades existentes que le ha permitido ampliar su catálogo empresarial.
Iván Pego Ramírez, directivo de la entidad, explicó que la escasez de algunos de los elementos necesarios en la industrialización y su elevado precio en el mercado internacional, hizo que buscaran soluciones creativas que no afectaran el cumplimiento de su objeto social.
Para ello, adquirieron componentes antiguos o en desuso que estuvieran compuestos por algunos de los elementos requeridos, como el acero al silicio y el aluminio virgen, empleados en grandes transformadores y conductores eléctricos subterráneos.
En otro orden de informaciones la biofábrica encargada de la reproducción de plantas a través de la biotecnología en la provincia contribuye a los programas de soberanía alimentaria con la multiplicación de variedades resilientes a la intensa sequía para los cultivos de ciclo corto entre ellas el plátano, el ñame, la malanga y el boniato.
Eugenio Almarales, agrónomo de esa institución, destacó que luego de un minucioso proceso científico es posible reproducir hasta tres mil ejemplares de una sola planta madre, teniendo en cuenta la innovación y los altos estándares de calidad.