La Habana, 8 nov (ACN) La delegación cubana que participa en el Foro de la Sociedad Civil América Latina y el Caribe–Unión Europea, con sede en Colombia, anunció hoy que exigirá el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.
Según nota de Prensa Latina publicado en el sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores de la mayor de las Antillas, Norma Goicochea, presidenta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), declaró que también denunciarán la inclusión de Cuba en la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, un acto ilegal y solicitarán apoyo internacional para revertir esa designación.
La delegación está integrada por miembros de organizaciones sociales cubanas, entre ellas la Sociedad Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, la Red de Hombres que tienen Sexo con otros Hombres, la Asociación Nacional del Ciego y el Centro Martin Luther King.
Goicochea subrayó que, aunque se trata de un grupo reducido, refleja la diversidad, pluralidad y compromiso de la ciudadanía cubana con el proyecto de país, en consonancia con el artículo primero de la Constitución.
Refiere la publicación que el foro, inaugurado este viernes por la canciller colombiana Rosa Yolanda Villavicencio, constituye un espacio de diálogo previo a la IV Cumbre Celac–UE, que se celebrará el próximo domingo con la participación de 62 delegaciones.
Se especifica, además, que representantes de pueblos indígenas, movimientos juveniles, feministas, activistas LGBTQ+, líderes afrodescendientes y organizaciones no gubernamentales participan en el encuentro, cuyas conclusiones serán recogidas en una Declaración Conjunta de la Sociedad Civil, a presentar ante los jefes de Estado y de Gobierno.
