Extienden promoción de salud a grupos vulnerables en Holguín

Compartir

ACN - Cuba
Eileen Esther Molina Fernández | Foto: Cortesía de la Dirección Provincial de Salud
58
12 Noviembre 2025

Holguín, 12 nov (ACN) La Dirección General de Salud en Holguín realiza acciones de prevención y promoción en áreas afectadas por el huracán Melissa como parte de las intervenciones comunitarias en beneficio de grupos vulnerables, incluyendo zonas rurales aisladas y de difícil acceso.

   Estas acciones abarcan los municipios de Gibara, Cacocum, Urbano Noris y la cabecera provincial, donde han llegado especialistas de diversas ramas, jóvenes estudiantes de ciencias médicas y un grupo de apoyo del Ministerio de Salud Pública, que acompaña las actividades de la etapa recuperativa en el territorio.

   María del Carmen Noris Mariño, especialista del sector a instancia provincial, informó a la ACN que la estrategia incluye la pesquisa activa en la comunidad, además de charlas educativas y conversatorios con familias infectadas por el dengue y la chikunguña.

   En consejos populares del municipio de Urbano Noris, entre ellos Cauto 3 y Estrada, médicos y enfermeras de la familia actualizaron los protocolos de actuación ante sospechas de leptospirosis, rabia y hepatitis, enfatizó.

   Noris Mariño abordó la socialización de otras medidas, entre ellas la venta de hipoclorito de sodio en bodegas y farmacias para facilitar el consumo de agua segura tras las intensas lluvias e inundaciones asociadas al fenómeno tropical.

   Señaló que en los territorios impactados se garantiza la asistencia médica en la atención primaria, secundaria y hospitalaria, así como la recuperación acelerada de instalaciones con daños parciales en carpintería y cubierta provocados por fuertes vientos.

   El sector mantiene también la asistencia en los programas materno-infantil, atención al adulto mayor, control del embarazo en adolescentes y otros indicadores priorizados.

   Tras el paso del huracán Melissa que azotó al oriente cubano en la madrugada del 29 de octubre, la provincia cuenta además con un equipo de expertos en salud mental que brinda asistencia en instituciones y comunidades dañadas como parte de las acciones de recuperación del sector.