Enfermería: alma y corazón de la Salud Pública cubana

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes I Foto de la autora
321
12 Mayo 2025

Santiago de Cuba, 12 may (ACN) En ocasión de celebrarse hoy el Día Internacional de la Enfermería, trabajadores de la Salud Pública en Santiago de Cuba destacan el quehacer de los profesionales de esta área, caracterizados por su entrega sacrificada al sector sanitario. 

   Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Rodolfo Alarcón, titular del gremio en la provincia, arriban a la fecha con cuatro doctores en ciencias, dos de ellos del área pedagógica, y tres jóvenes con menos de cinco años de servicio se alistan para obtener la categoría científica. 

   Alarcón afirmó el orgullo de impulsar, a partir de una renovada visión, el crecimiento profesional de especialistas básicos, formados en cursos de ciclo corto y licenciados, a fin de aportar fuerza de trabajo de excelencia al pueblo cubano.  

   Extendió la felicitación especial a la gran familia de enfermeros santiagueros mediante el agradecimiento por su entrega cotidiana, e instó a continuar defendiendo la profesión y, con ella, la obra revolucionaria. 

   Yuditza Sarmiento, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Salud en el territorio, calificó de imprescindible la labor de los enfermeros en todos los niveles asistenciales, en tanto destacó su disposición para desempeñar cualquier tarea con alta calidad y responsabilidad.  

   Significó la nobleza y disciplina propias de los profesionales santiagueros, cuya labor de excelencia se evidencia también en el cumplimiento de misiones internacionalistas. 

   Al mencionar la Enfermería, se habla de verdaderos líderes, héroes y heroínas de batas blancas, muchas veces anónimos, pero necesarios en zonas urbanas y montañosas, hospitales, centros de investigación, academias, incluso en áreas administrativas, por su basta experiencia, manifestó Sarmiento. 

   Niovis Hernández, enfermera jubilada, señaló la importancia de contribuir a la formación de los nuevos egresados con paciencia, amor y exigencia, y llamó a fomentar la vocación en los más jóvenes desde la niñez, en aras de garantizar un futuro formidable. 

   Santiago de Cuba cuenta en la actualidad con siete mil 692 enfermeros, de ellos más de seis mil licenciados ubicados en siete especialidades, muestra del creciente fortalecimiento del gremio.

   El Día Internacional de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo, en honor al natalicio de la británica Florence Nightingale (1820-1910), considerada la madre de la enfermería moderna.

   “Nuestros enfermeros. Nuestro futuro. El poder económico del cuidado” es el lema de la celebración en 2025.