Iris de Armas Padrino
2498
26 Septiembre 2012

La Habana, 26 sep (AIN) Cuba expondrá los últimos logros en el campo de la ortopedia en una cita mundial que será inaugurada este miércoles en el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, en la capital, con más de 500 delegados de unos 15 países.

Entre las primicias científicas de la isla figura el más reciente diseño de prótesis de cadera para tumores malignos o casos de infección, que ha favorecido a unos 30 pacientes, adelantó a la AIN el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, director de la referida institución.

El presidente del comité organizador y de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología explicó que también destaca la formación de técnicas de artroscopia, investigaciones sobre la osteoporosis y fracturas de cadera en el anciano.

Sobresalen los tratamientos aplicados en la cosartrosis en la cadera, uno de los problemas más comunes en la población cubana actual, con expectativa de vida casi de 80 años, una veintena más que al triunfo de la Revolución en enero de 1959, cuando apenas era de seis décadas.

Álvarez Cambras recordó que desde la década del 70, los fijadores externos RALCA, representan una exclusividad de amplio beneficio no solo para Cuba sino también para otros pueblos.

El XXIII Congreso Internacional Cubano de Ortopedia y Traumatología, la III Reunión Binacional Cuba-México y el I Simposio Cubano – Argentino se desarrollarán hasta el sábado, en el Centro de eventos ORTOP en el "Frank País", donde este martes fue inaugurada una exposición comercial con 24 firmas de varios países, incluida Cuba.

Entre los temas de la cita sobresalen la artroscopia de miembros superiores, fijadores externos en los desastres naturales, los avances en la artroplastia total en miembro superior (hombro, codo, muñeca y mano), complicaciones de la fractura en el niño y la traumatología y sus resultados en el deporte.