La Habana, 27 mar (ACN) La Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, con fecha prevista del 21 al 24 de abril en el Recinto Ferial Pabexpo, contará con la participación de personalidades como Evgeniy V. Chernyshev, presidente de la Asociación de Turismo Médico y Académico de Rusia, quien hablará sobre el panorama del turismo médico emisor en esta nación, confirmó a la ACN Yamila de Armas, coodinadora del evento.
Informó también sobre la presencia de Haozhan Chen, vicedirector del proyecto del Parque Industrial China-Latinoamerica en el III Foro Internacional de Inversión Extranjera en el sector de la salud, destinado a explorar nuevas oportunidades de negocios en la isla caribeña, en el contexto de la referida cita.
Sobre el programa científico de la Feria Internacional, la propia fuente adelantó que se prevé la realización de 50 actividades para descubrir cómo los servicios de bienestar pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y abrir nuevas vías de colaboración entre los sectores sanitario y turístico.
Estos encuentros permitirán el acceso a conocimientos y tendencias de vanguardia, se mostrarán productos y tecnologías orientadas a optimizar el cuidado integral de las personas y facilitarán el intercambio de experiencias con representantes del área del turismo de salud, apuntó De Armas.
La también presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos abordó sobre el lanzamiento de ofertas como el wellness especializado, terapias inmunológicas para el cáncer, nueva alternativa terapéutica para pacientes con artritis reumatoidea con el medicamento cubano Jusvinza, presentación de la línea roja dermocosmética y la aplicación del Heberprot-P en úlceras y heridas de difícil cicatrización.
Además, se expondrán medicinas contra el insomnio, integración del fármaco Neuroepo en la terapia neurorrestaurativa de la enfermedad de Alzheimer, relanzamiento del tratamiento cubano para la Retinosis Pigmentaria, demostración del servicio de telemedicina como herramienta complementaria en la atención médica a extranjeros en Cuba y procedimientos regenerativos y celulares avanzados, agregó.
Como parte de la Feria Internacional de Turismo Médico y de Bienestar, se efectuarán rondas de negocios, paneles sobre las experiencias de la inversión extranjera en la mayor de las Antillas, con énfasis en los resultados del proyecto Clínica Internacional Arte Dental y el impacto del Programa Internacional de Rehabilitación a las adicciones en pacientes extranjeros atendidos en este país.