La Habana, 22 oct (ACN) El Centro de Estudios de Población y Desarrollo inició en Mayabeque el seminario de capacitación para el Ensayo del Censo de Población y Viviendas, con la participación de representantes de oficinas censales de siete provincias.
Diego Enrique González Galbán, director de la institución, declaró a Radio Mayabeque que la fase previa de ensayo se ejecutó en áreas del municipio de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque, y posteriormente se extenderá al resto del país.
Los equipos recibieron preparación en segmentación, manejo del cuestionario digital y procedimientos de supervisión, con el propósito de garantizar la calidad del levantamiento.
González Galbán explicó que el ensayo permitió validar el empleo de dispositivos móviles de captura y los sistemas de recolección y procesamiento de datos, ante los desafíos que impone la dinámica demográfica.
Añadió que la prueba incluyó la transferencia de información, la eficiencia de las aplicaciones de edición y tabulación, así como la capacidad del sistema en condiciones reales de trabajo de campo.
Tras concluir el levantamiento, la base de datos será procesada y se elaborará un informe con los resultados, precisó el directivo.
Por su parte, Juana María Pantoja Hernández, jefa de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, puntualizó que el estudio incorporó la georreferencia de la actividad económica, lo cual permitirá actualizar la información de cada unidad presupuestada y apoyar la toma de decisiones.