Matanzas, 31 mar (ACN) Un total de 64 obras se intervienen hoy en la provincia de Matanzas, como parte del mejoramiento a la infraestructura y los servicios del priorizado sector de la Salud Pública y en saludo al aniversario 64 de la victoria de Playa Girón, el 19 de abril venidero.
Según informó a la Agencia Cubana de Noticias Yamira López García, directora provincial del ramo, actualmente las principales inversiones y mantenimientos constructivos se ejecutan en el Hospital provincial Comandante Faustino Pérez, con la finalización de una sala de Cuidados Paliativos y la residencia médica.
En el caso del gineco-obstétrico José Ramón López Tabranes, institución que recibe más del 90 por ciento de los nacimientos en el occidental territorio, sumará una nueva sala de atención a gestantes y un área anexa al propio enclave acogerá las consultas externas con condiciones técnico materiales idóneas para galenos y población en general, comentó la directiva.

También se acometerán tareas constructivas en la red de consultorios del médico y la enfermera de la familia, por ejemplo, en el municipio de Ciénaga de Zapata se reaniman los 12 existentes, además de otros cinco del popular balneario de Varadero, este último con significativas transformaciones en la sala de Rehabilitación y el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), acotó.
López García explicó que en la mayoría de los casos los progresos para alistar definitivamente locales y servicios se darán de forma paulatina, debido a que el sector depende de la estabilidad en la entrega de recursos como el cemento y los áridos, que pudieran retrasar cronogramas de ejecución.
A la par de las mejoras estructurales la Salud Pública en Matanzas trabaja, además, para la informatización y la transformación digital, con la implementación de sistemas propios del sector, los cuales permiten la organización de turnos médicos desde los 13 municipios hasta los hospitales provinciales, así como también el proyecto Varadero Digital y el software Salgen, del programa materno infantil, apuntó.
Otros cambios importantes del ramo para abril próximo ocurren en el Pediátrico Eliseo Noel Caamaño, que entregará una reanimada sala de ortopedia, un nuevo cuerpo de guardia y ofrecerá mejoras a la red hidrosanitaria; mientras en Jagüey Grande se revitalizará el salón de cirugía oftalmológica a partir de alianzas con el provincial Faustino Pérez.
Leer también: Área anexa favorecerá atención integral en materno de Matanzas