La Habana, 12 feb (AIN) Maestros franceses protagonizan este martes una huelga nacional en la capital parisina para pedir el retraso para 2014 de la aplicación de un programa de reestructuración de los horarios escolares que amplía sus labores, pero sin aumento salarial.
De acuerdo a un reporte de la televisora Telesur, unos 200 colegios de París permanecerán cerrados durante la jornada.
Esta es la segunda huelga general que protagonizan los maestros en tres semanas para exigir mejoras en sus condiciones laborales y mayores ingresos.
Desde 2010 los sueldos de los trabajadores estatales fueron congelados por el Gobierno del expresidente Nicolás Sarkozy, medida que la actual administración mantiene vigente.
Según reportes de la agencia Prensa latina, recientemente la Confederación General del Trabajo, Solidarios y la Federación Sindical Unitaria señalaron que los trabajadores del Estado perdieron el 10 por ciento de su poder de compra en la última década y un 20 por ciento de ellos sólo reciben una remuneración equivalente al salario mínimo.
Los sindicatos también demandan detener el plan de reducción de plazas en la mayoría de los ministerios, como prevé el programa de ajuste presupuestario aplicado para equilibrar las finanzas públicas y adecuarlas a las exigencias de los tratados europeos.
Entre tanto, medios locales informan que trabajadores de varias industrias amenazadas con el cierre llamaron a una manifestación frente a la sede de la empresa Goodyear France, en la comuna de Rueil-Malmaison, del departamento de Hauts-de-Seine (norte).
Empleados de la PSA Peugeot Citröen, Renault, ArcelorMittal, Goodyear y Sanofi, entre otros, rechazan los programas de reestructuración en grandes corporaciones que eliminarán decenas de miles de puestos con el pretexto de rebajar los costos de operación.
Por otra parte, Telesur destaca que el presidente François Hollande prometió durante su campaña la creación de 13 mil puestos anuales en algunos sectores prioritarios, como educación, seguridad y justicia.
Luego de tomar posesión que estos nuevos empleos se compensarán con la reducción de personal en el resto de los ministerios para no alterar el monto global del presupuesto, indicó la televisora.