Firman Cuba y ONU marco de cooperación para el desarrollo

Compartir

ACN - Cuba
Sarahí Núñez Pérez | Fotos: Cortesía MINCEX
159
31 Octubre 2025

La Habana, 31 oct (ACN) El Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y la Organización de las Naciones Unidas suscribieron hoy el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible correspondiente al período 2026-2030.

   Este será el instrumento rector que guiará la labor de las agencias, fondos y programas de la ONU en la isla durante los próximos cinco años.

   La firma del documento constituye el cuarto marco de cooperación entre las partes, representadas, por la parte cubana, por Deborah Rivas, viceministra del MINCEX, y por Francisco Pichón, coordinador residente para las actividades operacionales del Sistema de Naciones Unidas en Cuba.

   En sus palabras, Pichón destacó que esta rúbrica es el resultado de un proceso sistemático, profundo y diverso con la amplia participación de entidades nacionales, organizaciones no gubernamentales y todas las agencias de la ONU radicadas en Cuba.

   Subrayó que el nuevo marco de cooperación está totalmente alineado con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba y prioriza sectores claves para el país en la compleja situación económica actual.

   Por su parte, la viceministra cubana señaló a la Agencia Cubana de Noticias que entre las áreas estratégicas de colaboración se prioriza el avance hacia un enfoque más integrado de la financiación para el desarrollo, el apoyo a temas macroeconómicos, el fortalecimiento de la transformación productiva y el acompañamiento a sectores como la biotecnología, los sistemas ambientales, el turismo y las industrias creativas y culturales.

   Rivas realizó especial referencia a la respuesta ante el reciente huracán Melissa, que impactó las provincias orientales del país, y agradeció al mecanismo de acciones anticipatorias de la ONU, que por primera vez se activó este año, liberando cuatro millones de dólares, así como al preposicionamiento de recursos en la isla, lo que permite una respuesta inmediata a las afectaciones.

   Resaltó que la cooperación se enmarca en una situación económica sumamente compleja para Cuba, agravada por el recrudecimiento brutal del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.

   En este contexto, afirmó que el apoyo del Sistema de Naciones Unidas es vital para complementar los esfuerzos del Gobierno cubano y lograr la recuperación económica, atendiendo las necesidades de la población.

   El Marco de Cooperación 2026-2030 se erige como una herramienta de colaboración fortalecida, que ratifica el compromiso conjunto de Cuba y las Naciones Unidas con el desarrollo sostenible del país y su pueblo.