1020
25 Julio 2018

0725-metro-argentina.jpg

La Habana, 25 jul (ACN) En un conflicto que parece sin fin, los empleados del metro de Buenos Aires cumplen hoy el tercer día de interrupciones en el servicio a la espera de que sean convocados a una nueva negociación salarial que piden desde hace varios meses, reportó Prensa Latina.

Con la modalidad de abrir los molinetes, permitiendo el pase gratuito a los usuarios, y parar todas las rutas a partir de las 21:00, hora local, hasta el día siguiente, está ha sido la manera con la que los miembros de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) encontraron para protestar por un mejor sueldo.

Hoy abrirán los molinetes en la ruta C, una de las que más usan los usuarios que viajan a Retiro o Constitución, y luego recesarán el servicio hasta mañana.

En reclamo de continuar la discusión paritaria y en rechazo a pedidos de desafuero con intención de despidos habrá paro en la línea C, anunciaron la víspera.

Desde hace más de tres meses los metrodelegados del subte, el principal medio de transporte de esta capital, han realizado diversas protestas por un mejor sueldo y condiciones laborales, y también denunciaron posibles sustancias de asbesto, un material cancerígeno, en una de sus rutas, que los llevó a encabezar otros paros en febrero pasado.

El gremio viene insistiendo en un aumento salarial para compensar el índice de inflación que en un inicio había sido estimado por el Gobierno en un 15 por ciento y ya se acerca al 30 por ciento.

'En marzo y abril se realizaron conversaciones que finalizaron de forma abrupta con la firma de una paritaria miserable del 13 por ciento en cuotas que ya ha sido superada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que acumuló el 16 por ciento en el primer semestre del año y una expectativa anual que sería mayor de 30 por ciento', señalaron en un comunicado.