Canciller cubano sostiene intensa agenda bilateral en ONU

Compartir

ACN - Cuba
ACN
146
24 Septiembre 2025

La Habana, 24 sep (ACN) Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, desarrolló hoy una intensa agenda de contactos bilaterales y participación en eventos multilaterales, como parte de las actividades del Segmento de Alto Nivel del 80 Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.

   A través de su cuenta en X, el Canciller reseñó los principales momentos de su jornada, que incluyó reuniones con homólogos de diversas naciones y una firme defensa de los derechos de los países en desarrollo frente a la crisis climática.

   Rodríguez Parrilla destacó su encuentro con el canciller de Venezuela, Yván Gil, a quien reafirmó la permanente solidaridad de Cuba con la Revolución Bolivariana y Chavista, su presidente Nicolás Maduro y la Unión Cívico-Militar frente a las amenazas imperialistas.

   En el ámbito regional, el jefe de la diplomacia cubana agradeció al canciller de Panamá, Javier Martínez, por la productiva reunión sostenida y expresó la voluntad de Cuba de continuar profundizando las relaciones bilaterales. 

   Asimismo, se reunió con Sean Sobers, canciller de Trinidad y Tobago, para promover los vínculos bilaterales.

   Durante su participación en un Evento Especial sobre el Clima, el canciller cubano fue enfático al reclamar a los países industrializados que paguen su deuda ecológica y cumplan sus obligaciones en virtud de sus responsabilidades históricas, exigiendo que provean recursos financieros y tecnologías para una acción climática efectiva.

   En la 49 Reunión Ministerial del G77 más China, Rodríguez Parrilla llamó a continuar preservando la unidad del Grupo, subrayando que la participación activa en las negociaciones de este año requiere de acción concertada y decidida para hacer avanzar las posiciones comunes de los países en desarrollo.

   La agenda bilateral del Canciller incluyó un encuentro con el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, a quien reiteró la disposición de Cuba de continuar apoyando sus gestiones y expresó la importancia que la Isla concede a la Conferencia Iberoamericana, cuyos programas y proyectos de cooperación han reportado beneficios a sus miembros.

   Uno de los momentos destacados fue la fructífera reunión con Serguei Lavrov, canciller de Rusia.

    Rodríguez Parrilla destacó la positiva visión de Cuba sobre los resultados de los consensos alcanzados entre los presidentes de ambos países, que deben contribuir a seguir desarrollando vínculos bilaterales multifacéticos.

   También sostuvo un encuentro con Osman Saleh Mohammed, canciller de Eritrea, donde se resaltaron los vínculos de amistad y cooperación existentes entre ambos países.

   Estos intercambios se produjeron en una jornada donde el apoyo a Cuba resonó con fuerza en el Debate General de la ONU. Jefes de Estado de Brasil, Surinam, Sudáfrica, Mozambique, Vietnam, Angola, Colombia y Nauru, entre otros, condenaron el bloqueo económico de Estados Unidos contra la Isla y exigieron su inmediato levantamiento, ratificando así la solidaridad internacional con el pueblo cubano.

   La delegación cubana que acompaña al Canciller está integrada por los viceministros Carlos Fernández de Cossío y Anayansi Rodríguez Camejo; el representante permanente ante la ONU, Ernesto Soberón Guzmán; y la embajadora en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera.