Liodany Arias Tamayo | Fotos: Yaciel Peña De la Peña
860
02 Junio 2023

 

 

0602- labiofam 4.jpg

Las Tunas, 2 jun (ACN) Una extensión en la Planta de Biopreparados perteneciente al grupo empresarial Laboratorios Biológicos y Farmacéuticos (Labiofam) en Las Tunas, permitirá a la provincia la elaboración de productos con potencial eficacia en tratamientos para la ganadería y la agricultura, así como con fines domésticos.

El moderno proyecto, valorado en más de 10 millones de dólares, ya cuenta con una etapa que enmarca las ideas, líneas y principales directrices para la ejecución de unas cinco naves especializadas en los diversos productos que elabora la entidad y en la restauración y reedificación de las tres ya existentes en el reparto Río Potrero, del municipio cabecera.

José Ángel Martínez Hernandez, director ejecutivo de producción, negocios, calidad y desarrollo de la unidad, refirió en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias que se mantendrá el área de obtención del rodenticida biológico Biorat para el combate de ratas y otros roedores; se creará una nueva locación para el procesamiento de siropes y yogurt probiótico, gracias a una novedosa tecnología que incluye neveras de gran envergadura.

0602- labiofam 2.jpg

El directivo añadió que también se trabaja en la conformación de un espacio para lograr los hidrolizados de proteínas provenientes de fuentes animales y vegetales que está actualmente en un rediseño total de la infraestructura del inmueble donde radica para recuperar sus niveles productivos.

Tendremos un laboratorio de investigación, que será uno de los principales de su tipo en la provincia por la serie de equipamientos tecnológicos para la sanidad y tratamiento en las disimiles esferas agrícolas y ganaderas y, además, contaremos con una despulpadora de corteza de aloe vera o zábila, que será un antiparasitario en combinación con otras plantas como el apazote, aseguró Martínez Hernandez.

0602- labiofam 3.jpg

Una de las novedades más significativas de Labiofam en el territorio es la construcción de su propio recinto para la creación de envases derivados del plástico, lo que disminuirá de manera considerable los gastos en recursos como materias primas y transporte.

Lea aquí:

La Planta de Biopreparados prevé convertirse en la primera de Las Tunas en contar con una nave de confección de homeopáticos para usos veterinarios y humanos con destino a la red de farmacias y de manera general al comercio minorista, según detalló el director ejecutivo.

En estos momentos la entidad trabaja en la presentación de la obra al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Planificación Física, la Agencia de Protección Contra Incendios y otros organismos, para certificar la microlocalizacion en correspondencia con las medidas de seguridad y viabilidad requeridas.

0602- labiofam.jpg