Ana Esther Zulueta | Fotos:
1242
29 Noviembre -0001

 

Conferencia-ANIR_IJ_aez.jpg

Nueva Gerona, 21 may (ACN) Representantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en Isla de la Juventud dieron una mirada introspectiva al funcionamiento y aporte de esa organización de cara a la II Conferencia, cuya sesión final está fijada para octubre venidero.

El informe presentado por Yoanis Pavón, presidente de la ANIR en el municipio especial, puso sobre el tapete los asuntos medulares que lastran el quehacer de hombres y mujeres que desde la ciencia y la innovación tecnológica apuestan por elevar la eficiencia de los procesos productivos.

Apuntó que en el lustro evaluado los sectores de la industria alimentaria, energía y minas, y agrícola reportan los mayores tributos con 432 innovaciones, cuyo impacto económico sobrepasa los siete millones de pesos, mientras se mantienen a la zaga Salud Pública, Construcción e Industria.

La morosidad en las tramitaciones de las innovaciones, inobservancia de lo legislado en materia de innovación en la Resolución 25 del Ministerio de Finanzas y Precios, y en consecuencia la falta de estimulación y reconocimiento oportuno a los aniristas figuraron entre los principales planteamientos.

Danay Vega, integrante del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba, llamó a desterrar el síndrome de la desmotivación que afecta a varios colectivos laborales en el territorio, e insistió en la necesidad de rediseñar la atención de los sindicatos a los comités de innovadores y racionalizadores.

Evidentemente, los problemas expuestos en el plenario denotan falta de conocimiento en todos los factores que intervienen en el cumplimiento de la Ley 38 de Innovaciones y Racionalizadores, afirmó Odalis Sáchez, ingeniera de la Empresa Integral Eléctrica, quien propuso al plenario en respuesta a ello la concepción de un programa de capacitación.

Alfredo Machado, presidente de la referida organización en el país, subrayó la importancia que tiene el aporte de la asociación sobre todo a tenor del adverso escenario económico mundial, al cual se suma el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba ahora espoleado por el Título III de la Ley Helms-Burton.

Asimismo reconoció el meritorio trabajo de los Comités de Innovadores y Racionalizadores de la División territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A y la Comercializadora de Combustible Cuba Petróleo (CUPET), que en 2014 incumplían las normativas en materia de gestión de la innovación y ahora tienen un trabajo de referencia en el municipio.

La versión local de la II Conferencia ratificó a Yoanis Pavón como presidente de la organización en Isla de la Juventud, quien además encabeza la delegación pinera a la sesión final fijada para octubre próximo.

El dirigente de la clase obrera Lázaro Peña y Ernesto Che Guevara -Presidente de Honor en la Conferencia Constitutiva el 8 de octubre de 1976- desempeñaron un importante papel en la gestación de la ANIR, organización que estimula al máximo la iniciativa creadora, favorece el desarrollo de soluciones a fin de sustituir importaciones y generalizar las mejores prácticas.