La Habana, 4 jul (ACN) El mundo se encuentra a las puertas de una crisis medioambiental de dimensiones insospechadas que demandan la adopción inmediata de políticas de desarrollo respetuosas con la naturaleza, aseguró hoy, en esta capital, Maximiliano Puig vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecánismos de Desarrollo Limpio de República Dominicana.
En su intervención inaugural en la XIV Conferencia Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, titulada Desafíos políticos, económicos y sociales en la agenda climática y ambiental, el especialista argumentó que la cuestión climática traspasa fronteras y requiere de un mayor compromiso de los Estados por cumplir los acuerdos trazados para mitigar esos efectos.
Puig se refirió a la degradación de los entornos naturales que a su consideración en muchos casos, se produce a una velocidad acelerada que supera con creces la capacidad de esos ecosistemas para recuperarse del impacto humano.
Aseveró que estas problemáticas son más visibles en países subdesarrollados de bajos recursos que enfrentan no solo la amenaza de la extinción masiva de sus especies animales y vegetales y la contaminación de suelos y aguas sino la perspectiva del cambio climático como el principal desafío a la salud global en el futuro inmediato.
Lea aquí: Inauguran XIV Conferencia Internacional sobre Medio Ambiente (+Fotos)
La Conferencia, junto a sus nueve congresos y actividades asociadas, sesionará en distintas sedes de la capital hasta el próximo 7 de julio.
Cuba acoge la importante reunión con el propósito de impulsar objetivos de desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente con ciencia e innovación en función de la preservación del medio ambiente.