Roxana Soto del Sol
562
30 Mayo 2023

Con el propósito de fortalecer la conciencia ambientalista, a partir de la reducción de efectos contaminantes, Villa Clara celebrará el venidero 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha instaurada por Naciones Unidas hace ya 50 años.

Santa Clara, 30 may (ACN) Con el propósito de fortalecer la conciencia ambientalista, a partir de la reducción de efectos contaminantes, Villa Clara celebrará el venidero 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha instaurada por Naciones Unidas hace ya 50 años.

Aunque desde este mes de mayo se han desarrollado conferencias, talleres y matutinos en instituciones laborales y escolares para promover el cuidado del entorno, las actividades centrales tendrán lugar el próximo jueves primero de junio, cuando se realizará el acto provincial en el parque Leoncio Vidal de la ciudad capital.

Lourdes Castelo Valdés, subdelegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Villa Clara, declaró a la prensa que –en el marco del homenaje póstumo a la ministra fundadora Dra.C. Rosa Elena Simeón Negrín, en el aniversario 80 de su natalicio– la jornada de jueves también incluirá una exposición pictóricadedicada a la naturaleza, en la Biblioteca Provincial Martí.

Asimismo, María del Carmen Velazco Gómez, delegada del Citma en la central geografía, comentó a la ACN que, en los siguientes días de junio, se realizarán los talleres Empresa y Medio Ambiente y Economía Circular, orientados a la concientización de empresas con focos contaminantes (45 localizadas en la provincia) y al perfeccionamiento del modelo económico y social cubano, mediante la optimización de los recursos ambientales.

También tendrá lugar el encuentro “Tarea Vida, 6 años después”, donde se pasará revista a las acciones desarrolladas en Villa Clara como parte de la implementación del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, destacó.

Castelo Valdés agregó que se aprovechará la fecha para reconocer a empresas, organismos, centros de investigación y personalidades que han trabajado en favor del medio ambiente durante el último período, así como a los pioneros ganadores del concurso lanzado tradicionalmente en saludo a este día.

Además, se resaltará la labor de los hoteles de Cayo Santamaría, que destacan como instalaciones libres de sustancias agotadoras de la capa de ozono y potenciadoras del ahorro de los portadores energéticos, del consumo y tratamiento de agua, y de la eliminación del uso de los plásticos.

Bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”, Villa Clara conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con acciones que comprenden jornadas de higienización en ríos y playas, intercambios con entidades que dañan el entorno y la divulgación de materiales informativos que potencien la conciencia ambientalista en la ciudadanía.