ACN - Cuba

Primera Declaración de La Habana: rotundo triunfo del pueblo

   Hace 64 años -el 2 de septiembre de 1960-, casi un millón de capitalinos, reunidos en  Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba, aprobaron en la histórica Plaza de la Revolución José Martí la Primera Declaración de La Habana en representación de sus connacionales, luego de su lectura por parte del joven líder de la Revolución, Fidel Castro

Autor: Marta Gómez Ferrals | Foto: Archivo

ACN - Cuba

De África y Cuba, novedosas narrativas históricas (+Fotos)

Voces, imágenes y diversos recursos audiovisuales para interactuar con la historia de un gran flagelo, pero también con la rebeldía y resistencia de los hijos de África y sus descendientes, componen la más novedosa sala de interpretación del Castillo de San Severino, Museo de la Ruta de las personas esclavizadas

Autor: Laura de la C. González Trujillo | Fotos: de la autora

Que prevalezcan la ley y el orden entre los actores económicos

 Cuando en septiembre venidero, 30 días después de su publicación el 19 de julio en la Gaceta Oficial Ordinaria número 78, entren en vigor las nuevas disposiciones normativas para los actores económicos no estatales, la anhelada prosperidad en muchos de ellos comenzará a despojarse de distorsiones, en bien propio, de la economía y de la sociedad

Autor: Fidel Rendón Matienzo | Foto: del autor

Autor: Carlos González Rego | Foto: Archivo

26 Agosto 2024

Cuba y sus novenos paralímpicos con Omara y Robiel en París 2024

   Los recordistas mundiales y campeones paralímpicos de Tokio 2020, Omara Durand y Robiel Yankiel Sol,  volverán a cargar el peso de los principales resultados de Cuba en su novena cita multideportiva bajo los cinco aros París 2024 (desde Barcelona 92), prevista del 28 de agosto al 8 de septiembre

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Román Romero López | Fotos del autor

23 Agosto 2024

Máxima puntuación para Ana Elsy

    Cuando Ana Elsy Guerra Galafert cursaba la Licenciatura en Agronomía y, en una de sus clases prácticas le exigieron enyugar bueyes, prefirió el mínimo de puntuación antes que acercarse a los animales, porque los estereotipos de género y prejuicios de esa época la hicieron sentir incapaz de realizar esas tareas, realidad que superó al pasar los años y convertirse en hábil y reconocida productora agrícola, de la mano de un hombre apasionado por el cultivo de la tierra.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Gabriela Camila Castellanos Mora

23 Agosto 2024

Roxana, del mal comportamiento a la reivindicación en pantalla

    Roxana es una joven que llegó de provincia dispuesta a todo, o como diría el buen cubano, “a comerse el mundo en esta capital”, y aunque sus actitudes fuera de lugar han dejado descolocados a más de uno, el interés por descubrir qué se esconde tras ese rostro de muchacha insensible y atrevida ha despertado el interés de muchos.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Marta Gómez Ferrals Foto: Archivo

22 Agosto 2024

La Guerra Chiquita, el mensaje del patriotismo no vencido

 El 24 de agosto de 1879 estalló en Cuba una nueva contienda libertaria, la llamada Guerra Chiquita, expresión de la firme voluntad patriótica de guerreros mambises de seguir luchando por la libertad con las armas en la mano, no conformes con el final de oprobio que impusiera el año anterior el Pacto del Zanjón a la Guerra de los Diez Años ( 1868-1878).

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Por Marta Gómez Ferrals

21 Agosto 2024

La FMC latiendo en el presente

  Festejando su nacimiento el 23 de agosto de 1960 la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es más que un ente histórico cobijado por los recuerdos y los deberes, pues su latir se ha actualizado en las nuevas generaciones con múltiples tareas afines al resguardo de la emancipación y al homenaje perenne de su fundadora, una compañera de combate de primera línea llamada Vilma Espín Guillois.

Leer más
ACN - Cuba