Medicina Natural y Tradicional, alternativa eficaz en Bayamo

Compartir

Yipsi Matos Rodríguez | Foto: Armando Contreras Tamayo
61
10 Diciembre 2024

 La Medicina Natural y Tradicional (MNT), originaria del continente asiático, tiene el propósito de lograr el bienestar del individuo mediante la utilización de recursos orgánicos, de la naturaleza o el propio cuerpo humano, y acumula milenios de eficacia en el tratamiento de diabetes, hipertensión, estrés y otras dolencias.

   Como alternativa menos invasiva e indolora, pero igual de efectiva, en la provincia cubana de Granma dicha especialidad se ha complementado satisfactoriamente con la medicina occidental, y muestra de ello son las consultas habilitadas en el Hospital Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, donde se realizan tratamientos de acupuntura, moxibustión y fototerapia.

   Fundadora del servicio en el 2022, a sus 35 abriles la doctora Maité Rosete González continúa igual de apasionada por la profesión que conoció mientras cursaba la carrera de Medicina.

   Me gustó tanto que mi tesis fue acerca de la acupuntura en el tratamiento del asma bronquial, y pude ver sus buenos resultados, más allá del alivio al dolor, señaló en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias.

   Luego cumplí misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela, donde creció el interés por la MNT, y tras regresar a Cuba, en 2018, cursé cuatro años de la especialidad en el vecino territorio de Holguín.

   Explicó que actualmente el hospital dispone de dos servicios, uno de urgencias, en el cual se realizan terapias con ventosas, digitopuntura y administración de medicamentos homeopáticos; mientras en la consulta de seguimiento tratan afecciones crónicas o de base, a través de la fitoterapia, los masajes de punto y Tui Na, auriculoterapia, farmacopuntura y catgutpuntura, entre otras técnicas y procedimientos.

   Como algunos de los padecimientos más comunes de la población destacan la esclerodermia, las neuropatías, la artritis reumatoide, psoriasis, las sacrolumbalgias y los cólicos nefríticos, señaló Rosete González.

   Muchas veces, dijo, atendemos de igual manera casos de pacientes remitidos desde áreas de salud, por presentar alergias a ciertas medicaciones o no poder ser sometidos a otros tipos de tratamientos.

   Aunque parezca sencillo, subrayó que diariamente enfrentan complejidades y desafíos, pues no todas las personas responden igual a un proceder, a pesar de tener la misma enfermedad. Sin embargo, nuestra meta siempre será mejorar su calidad de vida, con dedicación y humanismo.

   Medicina Natural y Tradicional también diagnostica y se apoya en la ciencia por lo que, generalmente, somos como especialistas en medicina interna o clínicos, pero desde otra visión. Realizamos exámenes físicos, de laboratorio y entrevistas profundas, y luego emitimos criterios, precisó.

   Con la finalidad de seguir incorporando beneficios, informó que en los próximos meses del actual 2024 prevén sumar la ozonoterapia, muy popular a nivel mundial para el mejoramiento del dolor.

   Detalló que la misma solo estará disponible en el policlínico del propio hospital, y su propósito fundamental será el tratamiento de afecciones inmunológicas y óseas.

   Como las Ciencias Médicas en su conjunto, los programas de MNT se actualizan de forma constante y constituyen, sin lugar a duda, una alternativa a la medicina moderna hasta en el llamado primer mundo, por lo cual recomiendo profundizar en su estudio, utilidad y validez en múltiples campos, incluida la oncología, concluyó la entrevistada.