Celia, calidad humana, fidelidad a la Revolución y a Fidel

Compartir

Leydis Tassé Magaña
2266
11 Enero 2015

celia-sanchez2.jpg

Santiago de Cuba, 11 ene (AIN) Celia Sánchez Manduley ha sido una de las personas más extraordinarias que he conocido, por su calidad humana y fidelidad a la Revolución y a Fidel, afirmó en esta ciudad Delfín Casals Sanabia, combatiente de la lucha clandestina y amigo de la heroína.
  Conocí a Celia en 1959, dijo Casals, y la primera imagen que recuerdo es la de una mujer sencilla y delicada, pero al mismo tiempo fuerte, y no me equivoqué, pues al igual que en la guerrilla lo demostró en las múltiples tareas que le encomendaron tras el triunfo revolucionario.
  Entre ellas estuvo el asesoramiento de la construcción del  centro turístico Baños de Elguea, en la provincia de Villa Clara, labor que compartí con ella y en la que pude apreciar el alcance de su figura.
  Tenía una forma encantadora y a pesar de las responsabilidades que ocupaba, intentaba atendernos a todos para escuchar nuestras inquietudes, por lo que la llamábamos La Madrina, a lo que respondía sonriendo y afirmando que éramos sus hijos, comentó.
  Una de sus premisas era que a Fidel había que cuidarlo por sobre todas las cosas, ya que era el alma de la Revolución, de manera que demostró en todo momento su incondicionalidad al líder, al punto que podía decirse que leía sus pensamientos, dijo.
  Este 11 de enero, cuando se cumplen 35 años del fallecimiento de la heroína, pioneros y combatientes le rendirán tributo en el Complejo Textil que lleva su nombre, en esta ciudad, donde desde 1997 se erige una escultura de bronce tamaño natural en su memoria.
 El día de su muerte, millones de cubanos lloramos la desaparición física de la Celia valerosa y revolucionaria, pero ante todo, amiga y humana, manifesto Casals Sanabia.