A mi Habana, toda la dicha en su aniversario 497

Compartir

Por Jeniffer Rodríguez Martinto | Foto Internet
992
16 Noviembre 2016

 La Habana está hoy de cumpleaños, la misma que antaño fue fundada y colonizada por españoles, tomada por ingleses, intervenida por norteamericanos, y desde hace más medio siglo amada y respetada por millones de compatriotas y amigos foráneos.

 La Habana está hoy de cumpleaños, la misma que antaño fue fundada y colonizada por españoles, tomada por ingleses, intervenida por norteamericanos, y desde hace más medio siglo amada y respetada por millones de compatriotas y amigos foráneos.
   Considerada Ciudad Maravilla por miles de personas en el mundo, acoge en su geografía cuantiosos patrimonios de la Humanidad como los cañones del Hotel Nacional, así como La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones, elementos que la hacen más bella, única  y majestuosa.
   Apenas tres años la separan de su aniversario 500, y cual quinceañera que espera ansiosa su honomástico, apuesta por embellecer sus parques, escuelas, fábricas y hospitales; por remozar los establecimientos gastronómicos  y rescatar las prácticas del buen servir; por elevar la eficacia de gestión del delegado del Poder Popular, eslabón fundamental del sistema de gobierno.
   Edificaciones de impacto social han sido objeto de reformas como El Capitolio, próxima sede del Parlamento, el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, la avenida del Prado, el estadio Latinoamericano, la heladería Coppelia, el cine Yara o la pizzería Buona Sera.
   Nuevas zonas wifi para la navegación en la Red de Redes, la promesa de “alumbrar” la popular avenida del Malecón; así como la anhelada prueba piloto de Internet en los hogares en la parte más antigua de la ciudad, muestran que La Habana marcha a la vanguardia del proceso de informatización de la nación.
   La capital de todos los cubanos, la que cada año acoge a miles de empresarios  extranjeros en la Feria Internacional para promover negocios e inversiones de beneficio nacional; la del Morro y la Cabaña, sede principal de la Feria del Libro, adonde acuden cientos de miles de cubanos y extranjeros en busca de lo mejor de la literatura tradicional y contemporánea.
    También, la urbe que como cada año recibió en 2016 a presidentes y delegaciones de diversos países, que abrió sus puertas a Olga Tañón, la cantante boricua, y que suscita cada día mayor interés en turistas de todo el mundo, y no solo por lo cálido de su sol y la belleza de sus playas, sino porque es paradigma cultural, de solidaridad, en la Educación y en la Salud.
   A esa ciudad, a la que mucho le falta para ser perfecta, la de calles impuras y rotas, la de edificios desgastados y bulliciosos, la del transporte público insuficiente, a la que ni lo más banal le empaña su hermosura, a esa, a mi Habana, le llegue hoy toda la dicha en su aniversario 497.