Nayda Sanzo Romero
3212
29 Enero 2013

El nueve de enero de 1793, es fundada la Real Sociedad Patriótica de La Habana o Real Sociedad Económica de Amigos del País.

Carlos IV, el entonces rey de España, concedió autorización para establecer en Cuba esta institución, surgida al calor de otras similares ya existentes en la metrópoli colonialista y en algunos países suramericanos.

Un importante número de personalidades e intelectuales criollos se nuclea en torno a ella, entre los que resaltan  Francisco de Arango y Parreño, Tomás Romay, Diego de la Barrera y José Antonio Saco.

Dado el atraso existente en la Isla, los Amigos del País se preocuparon por tratar de solucionar los problemas que afectaban al desarrollo de la industria, la agricultura y el comercio.

1828 - Nace en Matanzas Emilia Margarita Tourbe Tolón, quien bordó e introdujo la bandera cubana que sería izada en Cárdenas por Narciso López.

1879- José Martí es designado vocal del Comité Revolucionario Cubano en Nueva York, centro coordinador de la Guerra Chiquita.

1961- Muere en un accidente de aviación el dirigente
revolucionario Osvaldo Sánchez, junto con el capitán Martín
Klein y el teniente Heriberto Martín.

1961- Muere el combatiente Antonio (Tony) Santiago cuando, a bordo del barco El Pensativo, iba con rumbo a Miami a cumplir una misión encomendada por la Seguridad del Estado.

Junto con él también pierden la vida Francisco Pequeño Sáez y Juan Hernández Roy.

1978 - Recibe el bicampeón olímpico Alberto Juantorena el premio Paavo Nurmi en Helsinki, Finlandia.

1992- Jóvenes combatientes de la Policía Nacional Revolucionaria son asesinados por apátridas que intentaban abandonar ilegalmente Cuba para acogerse a la asesina Ley de Ajuste Cubano.

Con ese fin maniataron a los custodios y pretendieron
tomar una de las embarcaciones de la Base Náutica de Tarará, en el este de La Habana, lo que les resultó imposible por la valiente actuación de los jóvenes.

A consecuencia del cobarde hecho, son ultimados Yuri Gómez Reinoso, Orosmán Dueñas Valero y Rafael Guevara Borges, y mortalmente herido Rolando Pérez Quintosa.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1961- Bandas terroristas incendian la casa de un miliciano en Jovellanos, Matanzas, y una escuela rural en Sancti Spíritus.

1962- Heridos por bandas terroristas dos campesinos en
Matanzas.

1963- Tiroteado en Trinidad un camión. Resultan heridos
graves dos tripulantes.

1972- Es incendiado y destruido parcialmente un automóvil
de la Misión de Cuba ante la ONU, estacionado frente a un
edificio de apartamentos donde residían funcionarios de dicha misión.