El seis de julio de 2015, los cinco antiterroristas cubanos que sufrieron prisión en Estados Unidos rinden tributo al combatiente internacionalista Comandante Raúl Díaz Argüelles, caído en Angola el 11 de diciembre de 1975.
Vinimos a honrar la vida y la memoria de Díaz Argüelles, expresa René González, también en nombre de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, tras depositar una ofrenda floral en el cementerio Las Cruces, de Luanda.
Honramos hoy, recalca, René- no solamente a Díaz Argüelles, sino la memoria de todos los que como él cayeron en el continente africano,
Antes del homenaje, los Héroes de la República de Cuba visitaron el Memorial Agostinho Neto y sostuvieron un encuentro con Roberto de Almeida, vicepresidente del gobernante partido Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA).
Como parte de su gira por Áfriva, Los Cinco ya habían estado en Sudáfrica y Namibia.
1817- Comienza a funcionar, en La Habana Vieja, el bar-restaurante Floridita, uno de los más famosos del mundo, entonces llamado La Piña de Plata.
1922- La poetisa Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura 1998, nace en la la ciudad de Matanzas donde siempre ha vivido.
1973- Por primera vez se festeja el Día de los Niños. Fidel y Raúl se reúnen con una representación de pioneros de todo el país.
1982- Fallece Raúl Roa García, revolucionario consecuente y vigoroso escritor, polemista, profesor, político y diplomático.
Por su destacada labor del Ministerio de Relaciones Exteriores a partir de 1959, el pueblo le llamó con admiración y cariño Canciller de la Dignidad.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
1960- El presidente estadounidense Dwight Eisenhower ordena la rebaja de 700 mil toneladas de azúcar de la cuota cubana en el mercado de ese país.
1967- Son presentados ante los delegados a la conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS) y más de 200 periodistas extranjeros y nacionales, seis agentes contrarrevolucionarios infiltrados por la CIA para cometer atentados contra dirigentes de la Revolución, realizar sabotajes y organizar alzamientos armados. A los tres días siguientes, son presentados otros dos, capturados en la provincia de Pinar del Río.
2004- OFAC advierte a los participantes en la Caravana de los Pastores por la Paz que aquellos que viajen a Cuba sin la correspondiente licencia del Departamento del Tesoro deberán atenerse a las sanciones previstas en las regulaciones.
Nayda Sanzo Romero
1189
06 Julio 2016
06 Julio 2016
hace 8 años