Redacción ACN
480
30 Abril 2023

La Habana, 30 abr (ACN) Con un desfile lleno de entusiasmo, colorido y fervor patriótico, el Primero de Mayo de 1959, el pueblo cubano da muestras de su total apoyo al triunfo de la Revolución.

En la entonces Plaza Cívica, hoy Plaza de la Revolución, en el acto presidido por el entonces Comandante Raúl Castro Ruz..durante horas, desfilan obreros, campesinos, estudiantes, integrantes del Ejército Rebelde y pueblo en general. Raúl pronuncia su discurso ante los asistentes.

En esos momentos, el Comandante en Jefe Fidel Castro se encontraba fuera del país, en una importante gira internacional e iba rumbo a Argentina para asistir a la Conferencia del Consejo Económico de los 21.

En Camagüey y en Santiago de Cuba los actos están presididos por los Comandantes Camilo Cienfuegos, y Ernesto Che Guevara, respectivamente. En sus intervenciones, los tres líderes cubanos hacen un llamado a la unidad como única vía para defender el proceso revolucionario.

1890: A partir de este año, se celebra en Cuba el Día Internacional de los Trabajadores en homenaje a los mártires de Chicago y en cumplimiento del acuerdo del Congreso de la Internacional Socialista celebrado en París en julio de 1889.

El Círculo de Trabajadores de La Habana organiza un desfile de unos tres mil participantes por las calles principales de esa ciudad.

1959: Arriba el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a Argentina. En el el Aeropuerto de Ezeiza, a la 1:37 de la madrugada de ese viernes y a pesar del frío lo recibe una entusiasta multitud. Tres edecanes del Presidente argentino Arturo Frondizi y familiares del Che le dan la bienvenida. Es declarado Huésped Oficial de La Argentina.

1961: Queda oficialmente inaugurada la emisora Radio Habana Cuba. Es la primera emisora cubana de ondas cortas con alcance internacional. Surge como una necesidad de la Revolución Cubana de contar con un medio radial de ese alcance que fuera capaz de quebrar el bloqueo informativo establecido en torno a Cuba.

1961: En horas de la noche, obreros cubanos derriban el águila imperial de bronce del monumento al Maine, en el malecón habanero.

2000: Es expresado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz su concepto de Revolución en la Tribuna Abierta de la Juventud, los Estudiantes y los Trabajadores efectuada en la Plaza de la Revolución José Martí. Histórico legado, tanto por su contenido como por su significado histórico, que es guía de actuación para cada revolucionario y patriota.

2014: Fallece, en La Habana, Juan Formell, fundador y director de la popular orquesta Los Van Van, Premio Nacional de Música y el Grammy Latino a la Excelencia Musical. Por su larga y exitosa carrera artística y por sus reconocidos aportes a nuestra cultura, recibió innumerables condecoraciones, entre las que se encuentra el Premio Nacional de Música y la Orden Félix Varela que otorgan el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura, respectivamente.

2015: Fallece la destacada instrumentista Lucía Huergo. Figura esencial de la música cubana, tocaba con soltura el sa­xofón, la flauta, el clarinete, y el oboe. Fue también arreglista, compositora y productora.

2016: Fallece, a los 68 años de edad, Sergio Vitier García-Marruz, considerado uno de los músicos más completos y auténticos de la cultura cubana en el último medio siglo. Fue Premio Nacional de la Música 2014.

2016: A los 67 años de edad, fallece Susana Lee López, Premio Nacional de Periodismo José Martí. Fundadora del periódico Granma, dejó en este diario su impronta. Mereció también el Premio a la Dignidad, conferido por la Unión de Periodistas de Cuba, por una vida de honor y de ética dedicada al periodismo en defensa de la verdad de la Revolución cubana.

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

“Nuestra Revolución tiene muchas cosas interesantes, muchas experiencias interesantes y útiles a todos los pueblos. Pero sobre todo nuestro país tiene algo maravilloso, algo que hoy, Primero de Mayo, fiesta de los trabajadores, podemos proclamar con orgullo: ¡Nuestro país tiene este pueblo, y este pueblo es lo más admirable que la Revolución tiene!”.

(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el acto por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí el Primero de Mayo de 1964)