Nayda Sanzo Romero
2794
06 Marzo 2022


La Habana, 5 mar (ACN) Luego de largas y agotadoras jornadas, el 6 de marzo de 1958 llega al lugar de la Sierra Maestra llamado Puerto Arturo la columna 3 del Ejército Rebelde al mando del comandante Juan Almeida Bosque, naciendo así el III Frente Oriental Dr. Mario Muñoz Monroy.

La nueva zona guerrillera abarcaba unos seis mil kilómetros cuadrados, desde las cercanías de Bayamo hasta las de Santiago de Cuba.
Al momento de su fundación, solo 57 combatientes integraban esta fuerza que, junto a Almeida, tenía como jefe del pelotón de vanguardia a Calixto García Martínez, asaltante al Cuartel Moncada y expedicionario del yate Granma, y al frente del pelotón de retaguardia a Guillermo García Frías, primer campesino incorporado al Ejército Rebelde.

El anterior 27 de febrero, el Comandante en Jefe Fidel Castro había firmado las órdenes de ascenso a comandantes de Juan Almeida y Raúl Castro, y los nombró jefes respectivos de las columnas 3 y 6 que, en cuanto a esta última, devendría II Frente Oriental Frank País. .

1834 - Queda oficialmente constituida la Academia Cubana de Literatura.

1882 - Se inaugura, por la compañía norteamericana Edison Telephone Exchange, el primer servicio telefónico en Cuba.

1959 - Aprueba el Gobierno Revolucionario la rebaja del 50 % de los alquileres de las viviendas.

1985- El Consejo de Estado de la República de Cuba otorga la Orden Ernesto (Che) Guevara de Primer Grado (post mortem) a Enrique Vilar Figueredo, quien en los difíciles momentos en que la URSS enfrentó el zarpazo de las hordas nazifascistas se incorporó al Ejército Rojo y legó a la posteridad un noble ejemplo de internacionalismo.

1989 - Se constituye en Cuba la Asociación de Pedagogos de Cuba, que agrupa a los profesionales dedicados a la docencia, la investigación y otras actividades relacionadas con las ciencias pedagógicas.

1996- Comienza a producirse industrialmente en Cuba el gas refrigerante LB-12, sustituto del contaminante freón-12, lo que tiene gran impacto social al garantizar la continuidad de la refrigeración doméstica sin afectar la capa de ozono .

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

“Viajamos a Hiroshima el día 2 de marzo. Realizamos allí una visita al Museo Memorial de la Paz de dicha ciudad, donde colocamos una ofrenda floral.

“No alcanzarían las palabras y el tiempo para expresar cuán profunda impresión nos causó el genocidio cometido con la población civil de Hiroshima. La fuerza de la imaginación no puede concebir lo allí ocurrido.
(…) “Millones de personas debieran visitar aquel punto para tratar de que la humanidad conozca realmente lo que allí ocurrió.

“En aquel lugar tuve la emoción de ver una foto del Che, cuando depositó una corona de flores ante el modesto, pero inmortal recuerdo de uno de los mayores crímenes cometidos contra la humanidad.

“A esta generación de nuestra especie le correspondió vivir situaciones enteramente inéditas, nada ideales ni deseables. Esperamos que la humanidad pueda vencer. Si antes dentro de nuestra propia época los hombres parecían ser dueños de los acontecimientos, hoy los acontecimientos parecen ser dueños de los hombres”.

(Información sobre su reciente viaje por diversos países, 6 de marzo de 2003).