Redacción ACN
721
04 Julio 2023

 

 

La Habana, 4 de jul (ACN) Conocido como el León de Oriente, el Mayor General del Ejército Libertador José Maceo y Grajales, combatiente de las tres guerras por la independencia de Cuba, es gravemente herido el 5 de julio de 1896 en combate en la batalla de Loma del Gato y muere horas después en La Soledad de Ti Arriba, cerca de Songo-La Maya.

Hijo del matrimonio formado por Mariana Grajales y Marcos Maceo fue, como el resto de sus hermanos, educado en el amor a la Patria y al trabajo. En octubre de 1868 se incorporó al llamado a la guerra, y ese mismo día, en el combate de Ti Arriba, tuvo su bautizo de fuego. Luego, participaría en múltiples combates, en los cuales pondría a prueba su valentía. Admiraba y respetaba a su hermano Antonio, y junto a él, estuvo presente en la Protesta de Baraguá, el 15 de marzo de 1878.

Fue de los iniciadores en Santiago de Cuba, junto a Guillermón Moncada y Quintín Bandera, del inicio de la Guerra Chiquita, en la parte sur de Oriente. Forma parte, al igual que Antonio Maceo, de la goleta Honor, que bajo el mando del mayor general Flor Crombet desembarca por Duaba, Baracoa, el primero de abril de 1895.

Al morir el bravo cubano, el generalísimo Máximo Gómez, publica el 20 de julio de 1896, en El Cubano Libre: “El General José Maceo ha muerto, y hay que descubrirnos al pasar por delante de la tumba de ese patriota intrépido, el héroe de cien batallas, y el querido amigo que debió serlo de todos los que amamos la independencia de Cuba”.

 


. 1936: Fallece en Matanzas el autor de los versos de Mi Bandera, Bonifacio Byrne. Entre sus poemarios están “Lira y espada” (en el que figuran los versos de “Mi bandera”), “En medio del camino”, “Excéntricas” y otros, y de piezas teatrales. Había nacido en la propia ciudad el 3 de marzo de 1861.

 

1968: Preside el Comandante en Jefe la inauguración de la presa Carlos Manuel de Céspedes en el río Contramaestre a unos dos kilómetros y medio del poblado de igual nombre en la provincia de Oriente. La obra hidráulica tiene un volumen de 200 millones de metros cúbicos.

 

1986: Obtiene Cuba el primer lugar en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en República Dominicana, con 174 medallas de oro, 81 de plata y 44 de bronce.

.

2015: El primer presidente y padre de la nación Namibia, Sam Nujoma, abraza a los cinco antiterroristas cubanos en un encuentro privado. Sonriente y expectante, el legendario luchador conversa durante 30 minutos con Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, los que realizan una gira por África.

 

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1960: Ante la actitud asumida por Estados Unidos de suspender la compra de azúcar a Cuba, el Consejo de Ministros acuerda otorgar poderes al Presidente de la República y al Primer Ministro para nacionalizar las propiedades norteamericanas.

 

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

"Juan Miguel, por salvar la vida de Elián, estuvo dispuesto a entregar su propia vida y arriesgar la de su esposa y su otro hijo. Mas, nunca estuvo dispuesto a comprar la entrega de aquel niño que tanto amaba al precio de la traición a la patria. Su conducta lo llenó de gloria y le ganó para siempre la admiración de su pueblo".

(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro al condecorar a Juan Miguel González con la orden Carlos Manuel de Céspedes, en el teatro Karl Marx, el 5 de julio de 2000)