La Historia el 29 de Mayo

La Habana, 28 may (ACN) El destacado dirigente sindical Lázaro Peña González, fundador de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), nace el 29 de mayo de 1911, en el barrio Los Sitios, en La Habana.

A muy temprana edad tiene que abandonar los estudios y comenzar a trabajar para ayudar al sustento familiar. Pronto se convertiría en un fiel defensor del proletariado y a finales de 1929 ingresa en el Partido Comunista.

Es durante la dictadura de Gerardo Machado que Lázaro se incorpora a la lucha sindical y política. Organiza huelgas y otras acciones a favor de la unidad de los trabajadores. Así logra la cohesión del movimiento sindical del país en la entonces Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC), fundada el 28 de enero de 1939.

Desde la organización se enfrenta a los traidores y gánsteres pagados por los gobiernos de turno. Luego del triunfo de la Revolución, ocupa las primeras filas en la defensa de la unidad de la clase obrera en torno al proceso revolucionario. Fue, al decir del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el Capitán de la clase obrera.

1934: Queda derogada la Enmienda Platt, apéndice impuesto por los Estados Unidos a la Constitución de Cuba en 1901, y que establecía su derecho a mantener la tutela sobre la república que nacería maniatada el 20 de mayo de 1902.
Aunque no significó el fin de esa dominación, la abolición de la enmienda plattista representó una victoria de las fuerzas patrióticas nacionales.

1961: Resulta herido Pelayo Fernández Rubio, fiscal de los Tribunales Revolucionarios del Distrito de La Habana, al estallar un artefacto que varios contrarrevolucionarios habían colocado en su auto en Santos Suárez, La Habana.

1975: Son entregados los compromisos del pueblo en saludo al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba por los dirigentes de las organizaciones de masas, en el Palacio de la Revolución. Al intervenir, Fidel señala:

“Ningún pueblo revolucionario tiene una marcha cómoda y fácil en el futuro. Tendremos que enfrentarnos a situaciones coyunturales, crisis económicas internacionales, bajas importantes de los precios del azúcar. Pero sin duda que el trabajo, en el terreno económico, en el terreno social y en el terreno político, será sin duda, después del Congreso, mucho más eficiente”.

1977: Queda instaurado el Día del Trabajador Tabacalero en honor al inolvidable líder de la clase obrera cubana, Lázaro Peña, en coincidencia con la fecha de su nacimiento.

Se acordó oficializar este día en el transcurso del IV Congreso del sindicato de trabajadores tabacaleros, celebrado ese año.

1980: Inaugura el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz la fábrica de cemento Carlos Marx, en Guaibaro, provincia de Cienfuegos. En su discurso, Fidel expresa:

“Esta fábrica nos enseña cuán largo, duro y difícil es el camino del desarrollo. Cinco años hemos tenido que trabajar sin descanso para poder construir esta fábrica, para disponer de esta materia prima tan esencial para el desarrollo, para el desarrollo económico y el desarrollo social, y sobre todo tan fundamental para resolver uno de los problemas más críticos de nuestra población, que es la necesidad de construir viviendas”.

2000: Fallece en La Habana la escultora Rita Longa Aróstegui, a los 87 años de edad. Considerada una de las figuras cimeras de la cultura cubana, recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas, en 1995.

Dejó su huella creativa en diferentes sitios del país. Es autora de obras como el Grupo familiar del Zoológico habanero, la Virgen del Camino, la Ballerina de Tropicana, Forma, Espacio y Luz en la fachada del Museo Nacional-Palacio de Bellas Artes, y la Clepsidra, del hotel Habana Libre Trip, entre otras.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1960: Son tiroteadas, desde un auto en marcha, las instalaciones de la revista Bohemia, en La Habana, ocasionándole daños a los cristales de la puerta principal.

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

“Si el oro pudiera más que el ideal, la patria estaría perdida, porque oro es lo que se les sobra a nuestros enemigos para comprar conciencia. Y sin embargo, ¡todo el oro de nuestros enemigos no alcanza para comprar la conciencia de un revolucionario!”.

(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto de clausura del Congreso de los Trabajadores de la Construcción, en el teatro Blanquita, el 29 de mayo de 1960).

  • Visto: 858

No hay comentarios

Artículos Relacionados