Redacción ACN
187
22 Octubre 2023

La Habana, 22 oct (ACN) El 23 de octubre de 1963 es asesinado en el municipio de Caimito, actual provincia de Artemisa, el combatiente revolucionario Vicente Pérez Noa, mártir de la Lucha Contra Bandidos. De origen muy humilde, nace en el año 1933 en el barrio Chicharrón, en Ceiba del Agua. Solo puede llegar hasta segundo grado, y con solo nueve años, comienza a trabajar para ayudar a la familia. 

      Durante la lucha contra el dictador Fulgencio Batista, apoya con la recogida de dinero y en la compra de bonos para el Movimiento 26 de Julio. Luego del triunfo de la Revolución, se integra a todas las tareas, alcanza el sexto grado y contribuye a la construcción de la escuela de su barrio natal: Chicharrón. Por su actitud ejemplar, integra las filas del Partido Comunista de Cuba y forma parte de las Milicias Campesinas.

      En el cumplimiento de su deber, cuando iba a cumplir con la guardia, en compañía de su suegro, se negó a entregar su fusil a unos contrarrevolucionarios, que sin piedad lo asesinan.  En su honor, varias instituciones del territorio, llevan su nombre.

      1846: Nace en Puerto Príncipe, Camagüey, Rafael Rodríguez Agüero, quien llegaría a ser general de división del Ejército Libertador. Se incorporó a la caballería camagüeyana bajo las órdenes del Mayor General Ignacio Agramonte, de quien fue ayudante Estuvo entre los 35 jinetes que acompañaron a Agramonte en el rescate del entonces General de Brigada Julio Sanguily, en octubre de 1871.  

      1862: Escribe el joven José Martí, en el caserío de Caimito de Hanábana, provincia de Matanzas, su primera carta, la cual dirige a su madre y describe sus impresiones sobre el entorno que lo rodea.

      1932: Nace Juan Manuel Ameijeiras Delgado, quien procede de una familia patriótica y revolucionaria. María de las Angustias, la madre, les enseñó a él y a sus hermanos, las primeras letras y le inculcó el espíritu de rebeldía ante las injusticias sociales. Fue uno de los jóvenes asesinados en el asalto al Cuartel Moncada. “Mel era el más joven de todos nosotros, el más romántico y apasionado. Tenía seis pies de estatura, el pelo castaño, casi rubio, ensortijado y los ojos claros como sus ideas”, así diría de él su hermano Efigenio.

      1948: Se estrena en 1948 por el grupo de teatro Prometeo, dirigido por Francisco Morín, la obra teatral Electra Garrigó, escrita por Virgilio Piñera. Electra Garrigó "significó la entrada del teatro cubano a la modernidad. la obra ha influido en otros autores dramáticos cubanos".

      1962: Comparece el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz por CMBF-Televisión Revolución en respuesta al discurso del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, relacionado con la situación de los misiles soviéticos existentes en territorio cubano.

       1965: Acude el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a despedir a Andrei Gromyko, Ministro de Relaciones Exteriores de la Unión Soviética, en el Aeropuerto Internacional “José Martí”.

       1973: Se constituye en Cuba el Comité Chileno de Solidaridad con la Resistencia Antifascista.

       1979: Es declarado el Valle de Viñales, en Pinar del Río, Monumento Nacional por la Comisión Nacional de Monumentos.

       2021: Fallece, a los 102 años, el compositor, maestro de música y pianista cubano Alfredo Diez Nieto. Como pianista ofreció innumerables recitales, y dirigió las orquestas sinfónicas de la Escuela Nacional de Música y la de Camagüey. Le fue otorgada la Orden Félix Varela.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

       1960: Elementos terroristas hacen estallar un artefacto explosivo en la peletería La Buena Nueva en Marianao, La Habana.

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

       “No se arrepientan nunca del heroísmo, no se arrepientan nunca de la justicia, no se arrepientan nunca de la valentía, del atrevimiento, porque fueron los valientes, fue la gente firme, fueron los atrevidos los que hicieron las cosas más bellas de la historia”.

       (Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz ante una representación de la colonia puertorriqueña, en el distrito del Bronx, Nueva York, Estados Unidos, el 23 de octubre de 1995)