La Habana, 15 may (ACN) La Fundación de la Naturaleza y el Hombre es creada, en La Habana, el 16 de mayo de 1994 por el geógrafo, arqueólogo y espeleólogo Antonio Núñez Jiménez.
Luego de la muerte de Núñez Jiménez, en 1998, la Fundación adopta el nombre del célebre científico, considerado el cuarto descubridor de Cuba. La entidad “propicia mediante la investigación y el desarrollo de programas y acciones el fomento de valores hacia una cultura de la naturaleza en el ámbito local, nacional e internacional”.
Dicha fundación realiza diversos programas de trabajo y coopera también con instituciones de otros países en “la Educación Ambiental y Conservación de la Biodiversidad, el Desarrollo Local Sustentable, el Medio Ambiente y Consumo y el de Conservación Patrimonial”.
Ahí se encuentra, además, el Museo de la Canoa, inaugurado en 1998, el cual “atesora lo más importante de la expedición En Canoa del Amazonas al Caribe, dirigida por Antonio Núñez Jiménez entre 1987 y 1988”.
.
1938: Se publica el primer número del periódico Noticias de Hoy, que fuera editado por el Partido Socialista Popular, que estuvo al servicio de los intereses del pueblo. Antes de 1959, los gobiernos de turno, prohibieron en varios momentos la publicación. Luego del triunfo de la Revolución, Hoy se vuelve a editar hasta 1965.
En octubre de ese año, al constituirse el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se fusionan los periódicos Hoy y Revolución y comienza la salida de Granma, órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
1961: El gobierno revolucionario cubano emite la Ley 270, la cual declara de uso público las costas y las playas de la nación, entendiendo por costa una zona de 100 metros de ancho a todo lo largo del litoral.
Comienza, así, la nacionalización de los clubes exclusivos. Fue este un momento esencial contra la discriminación racial y social en el país.
1963: En su visita a la URSS, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz recorre monumentos históricos de la Gran Revolución Socialista de Octubre y sostiene conversación con dirigentes del Partido de Leningrado.
1981: Es creado, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el campismo popular con la inauguración de las seis primeras bases. Para ello se escogió la provincia de Pinar del Río, por tener una naturaleza no explotada, ideal para el excursionismo.
2009: Por considerársele la más grande poetisa viva de nuestra lengua y una figura dedicada a fomentar los valores éticos de la herencia latina, la poetisa y ensayista Fina García Marruz, recibió el Premio de la Latinidad.
Las palabras de elogio al aporte cultural de la Premio Nacional de Literatura a las letras hispánicas, fueron pronunciadas por Ana María Luettgen, directora de la Oficina en Cuba de la Unión Latina.
El Premio de la Latinidad consiste en un diploma de reconocimiento y una pieza escultórica en forma de óvalo de bronce con la imagen de Latinitas, obra del escultor Adolfo González.
2016: El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibe a José Manuel García-Margallo Marfil, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, quien realiza una visita oficial a Cuba. Durante el encuentro, intercambian sobre las positivas relaciones existentes entre las dos naciones y expresan la voluntad de continuar trabajando por su fortalecimiento.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
1963: Prosigue la ofensiva de la LCB y se captura la banda de Jesús Ramón Real, Realito. En su hoja de servicios inscribió atropellos y crímenes que lo situaron en el grupo de los bandidos más odiados del Escambray.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
"Las relaciones de amistad y de hermandad entre los pueblos de Argelia y de Cuba florecerán. Trabajaremos y lucharemos por ese camino. Trabajaremos y lucharemos para hacer más estrecha la unión y la solidaridad entre los pueblos de Argelia y de Cuba".
(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto popular de despedida en la explanada de África, Argel, Argelia, el 16 de mayo de 1972).