Nayda Sanzo
7547
25 Enero 2013

El cuatro de enero de 1959 el Comandante en Jefe Fidel Castro solicita el cese de la huelga general, al consolidarse el triunfo revolucionario.Desde el aeropuerto de Camagüey, Fidel es entrevistado por la prensa y, más tarde, pronuncia un discurso en el parque La Caridad, de la capital agramontina.

1853- En el teatro Tacón se estrena El duende, primera zarzuela representada en Cuba.

1873- Buey Sabana, lugar situado en las cercanías de Puerto Príncipe, es escenario de un combate entre fuerzas villareñas y camagüeyanas al mando del Mayor General Ignacio Agramonte, contra una columna española de las tres armas.

1883 - Se emiten las ordenanzas que rigen el comercio de drogas, venta de pastas medicinales y el ejercicio de la profesión de farmacia en Cuba.

1933 - Es asesinado por esbirros machadistas el revolucionario Antonio (Pío) Álvarez.

1960 - El Colegio Provincial de Periodistas de La Habana, la Federación Nacional de Artes Gráficas y el Colegio Nacional de Locutores, acuerdan adicionar a cada cable que difame la realidad de lo que acontece en Cuba, una nota en la que se aclare su intencionalidad y se salve la responsabilidad de los trabajadores de la noticia. Nace así la coletilla.

1968- Comienza el Congreso Cultural de La Habana, al que
asisten intelectuales de todo el mundo.

1989 - Se inaugura oficialmente la Exposición Permanente de la República de Cuba, más conocida como EXPOCUBA.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1967- Es apresada una lancha pirata en Las Villas y capturado un individuo que, a principios de octubre de 1966, había sacado ilegalmente del país a 45 personas que finalmente murieron ahogadas.