Nayda Sanzo Romero
1372
30 Enero 2013

Lo que nosotros hemos hecho no se puede hacer sin una Revolución, expresa Fidel al clausurar el Congreso Internacional Pedagogía 86, Encuentro de Educadores por un Mundo mejor, celebrado en La Habana entre los días 29 al 31 de enero de 1986.

En la Declaración Final, los participantes agradecen a Cuba por haber auspiciado un evento de carácter amplio, pluralista y democrático, que permitió reunir a más de tres mil 500 trabajadores de la educación procedentes de 35 países, en su mayoría de América Latina y el Caribe.

1892- En Hardman Hall, Nueva York, José Martí ratifica los objetivos del Partido Revolucionario Cubano y se refiere a la errónea política autonomista.

1961- Se anuncia que comenzó el reclutamiento de cien mil alfabetizadotes voluntarios, estudiantes de secundaria básica y preuniversitarios, solicitados por Fidel en su discurso de inauguración de la ciudad escolar Abel Santamaría, el 28 de enero en Santa Clara.

Esa fuerza llevaría el nombre de Conrado Benítez, maestro voluntario de 18 años de edad, asesinado en el Escambray por bandas contrarrevolucionarias, el cinco de enero de ese año.

1974- Es Inaugurada oficialmente la escuela vocacional Vladimir Ilich Lenin, por Leonid Brezhnev, secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, y el Comandante en Jefe Fidel Castro.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES

1962- La reunión de la Organización de Estados Americanos que se efectúa en Punta del Este, Uruguay, acuerda expulsar a Cuba de dicho organismo regional.

El jefe de la delegación cubana, el presidente Osvaldo Dorticós, en el discurso pronunciado días antes acusó directamente al gobierno de Estados Unidos por las agresiones contra la Revolución.