José Martí legó al mundo un ejemplo excepcional de pensador y humanista digno de conservar por el resto de los días, expresa el Comandante en Jefe Fidel Castro al clausurar la Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, el 29 de enero de 2003.
Señala el líder revolucionario que, para los cubanos, el héroe de Dos Ríos significa la idea del bien que describió en su época.
Aunque amante de la paz Martí no dudó en emprender la guerra necesaria en pro de la justicia, subraya Fidel ante unas 600 personalidades de 40 naciones, asistentes al encuentro que sesionó en el Palacio de Convenciones de La Habana.
1895- José Martí firma la orden de alzamiento, junto con el General José María (Mayía) Rodríguez, representante personal del Mayor General Máximo Gómez, y con el comandante Enrique Collazo, enviado de la Junta Revolucionaria de La Habana.
De acuerdo con las instrucciones impartidas por el Delegado del Partido Revolucionario Cubano, su representante en La Habana, el matancero Juan Gualberto Gómez, fija el 24 de febrero para el inicio de la guerra.
1943- Nace el combatiente del Ministerio del Interior Victoriano Brito Prieto,
Al triunfar la Revolución, Prieto Brito participa en la limpia del Escambray, frente a bandas contrarrevolucionarias que pretendían hacerse fuertes en esa zona montañosa del centro de Cuba.
Con posterioridad, se incorpora a las Tropas Guardafronteras para evitar las continuas acciones del enemigo en las costas del archipiélago, y durante una de ellas cae combatiendo.
1959- ''Venimos decididos a impulsar el deporte a toda costa, llevarlo tan lejos como sea posible'', afirma Fidel durante un encuentro con atletas, entrenadores y dirigentes deportivos.
1962-Es fundado el Instituto de Neurología y Neurocirugía, que ha realizado investigaciones de suma importancia acerca de las enfermedades cerebrovasculares, mediante la introducción de tecnología avanzada y la capacitación del personal para ejecutarlas.
1975- Fidel inaugura el primer tramo del ferrocarril rápido Habana-Santiago, en un acto efectuado en Placetas, Villa Clara.
Desde entonces, se celebra esta fecha como el Día del Trabajador Ferroviario.