La Habana, 21 abr (AIN) El 22 de abril de 1959, el Comandante en Jefe Fidel Castro sostiene una entrevista con el entonces Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjold.
Con posterioridad, en un almuerzo que le ofrecen los corresponsales extranjeros, el líder revolucionario afirma que Cuba tendrá plena independencia en la ONU.
Fidel había llegado a Nueva York el día anterior, como parte de su visita privada a Estados Unidos, invitado por la Sociedad de Directores de Periódicos de ese país.
1819- Es fundada Fernandina de Jagua, hoy ciudad de Cienfuegos.
Una roseta en el parque José Martí marca hoy el lugar donde el coronel de los reales ejércitos Don Luis D'Clouet leyó el acta de constitución de la villa y otorgó tierras a los colonos de origen francés que acompañaban su proyecto.
Este núcleo urbano fue declarado en 2005 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
1874- Los padres y cuatro de las hermanas de José Martí embarcan hacia Veracruz en el vapor Eider, para fijar residencia en la capital de México.
1898- Comienza el bloqueo naval norteamericano a Cuba.
1939- Comienza el Congreso Nacional de Mujeres que, sin distingos políticos, religiosos o sociales, se propone lograr la unidad para defender los derechos del sector femenino de la población.
Asisten combativas personalidades, como Mirta Aguirre, Camila Henríquez Ureña y Clementina Serra.
1972- Es fundado el Parque Lenin, espacio ecológico de la capital cubana donde la familia tiene la posibilidad de entrar en contacto directo con la naturaleza.
1994- Fallece el mexicano Alfonso Guillén Zelaya, expedicionario del yate Granma.
En 1956, Guillén Zelaya conoce a Fidel Castro y se integra al Movimiento 26 de Julio.
Después de la dispersión de Alegría de Pío, es capturado y posteriormente deportado hacia su país.
El dos de enero de 1959 regresa a Cuba, se reincorpora al Ejército Rebelde. También ocupó diversas responsabilidades, entre estas vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
2009- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, y el Presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, sostienen una reunión de trabajo, como parte de la visita que realiza a la Isla el mandatario de la nación centroamericana.
Durante el encuentro, intercambian criterios acerca de la situación internacional, y especialmente, de Latinoamérica y el Caribe.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
1963- Es asesinado el administrador de una granja por terroristas, en Camagüey. Resultaron heridos otros cuatro ciudadanos.
1976- Mueren Adriana Corcho y Efrén Monteagudo al estallar en la Embajada de Cuba en Lisboa, Portugal, un artefacto explosivo de alto poder colocado por el CORU, organización terrorista fundada por Orlando Bosch y Luis Posada Carriles.
1976- Son provocados daños al auto de un funcionario de la Embajada de Cuba en Lima, Perú.