Nayda Sanzo Romero
819
30 Enero 2013

El 18 de enero de 1853, nace en Matanzas el doctor Eusebio Hernández Pérez, miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Cuba.

General del Ejército Libertador, combatió a las órdenes de los mayores generales Máximo Gómez Calixto García y José Maceo.

En 1898 es enviado a Estados Unidos para reponer su salud, y regresa al año siguiente  acompañando el cadáver de Calixto García, quien había fallecido en ese país mientras cumplía una misión patriótica.  

Durante la República instaurada en 1902. Hernández ejerció como médico y catedrático de la Universidad de La Habana.

1898- Nace en Manzanillo Diego José Luciano Bonilla, considerado por la crítica como un virtuoso del violín.

Su formación la completó en Francia y España y dio numerosos conciertos en Europa y América.

En Cuba fue profesor y director del Conservatorio de La habana y compartió interpretaciones con la Orquesta Filarmónica de La Habana y Alejandro García Caturla.

1961- El Consejo de Ministros aprueba suprimir el águila imperial que coronaba el monumento erigido frente al malecón habanero dedicado a las víctimas del Maine.

También ordena la disolución del Instituto Cubano-Norteamericano, instrumento de propaganda al servicio de los intereses imperialistas.

1963- El Comandante Ernesto Che Guevara, ministro de Industria, visita las plantas de níquel de Moa y Nicaro, en la zona oriental de Cuba.

DE LA CRONOLOGÍA DE LOS CINCO

2002- Ramón Labañino conoce que fue designado para una prisión de máxima seguridad en Beaumont, Texas.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1960- Resultan heridos dos miembros de la Policía Nacional Revolucionaria al ser tiroteados por terroristas.

El mismo día, es lanzado material incendiario por dos avionetas provenientes de Estados Unidos sobre cañaverales de los centrales Corazón de Jesús (Mariana Grajales) en Cifuentes, y Santa Teresa (Héctor Rodríguez), en Sagua la Grande.

También en la provincia de Las Villas, otra avioneta con igual procedencia arroja sustancias incendiarias en zonas cañeras de San Rafael y San Vicente, ubicadas en Rancho Veloz y Quemado de Güines, acción en la que son quemadas aproximadamente 400 mil arrobas de caña y dos viviendas de campesinos.

1996- Autoridades federales de Estados Unidos retiran los cargos contra el contrarrevolucionario René Cruz y su grupo, arrestados el 16 de diciembre del año anterior con un gran cargamento de armas y planes para invadir a Pinar del Río.