El 11 de enero de 1953, aparece profanado un busto de Julio Antonio Mella, develado pocas horas antes frente a la escalinata de la Universidad de La Habana.
Ante el ultraje realizado por elementos reaccionarios, el estudiantado sale en una manifestación que es brutalmente reprimida y durante la cual resulta gravemente herido Rubén Batista Rubio, quien falleció semanas después.
Fundador de la Federación Estudiantil Universitaria y del primer Partido Comunista de Cuba, Mella fue asesinado el 10 de enero de 1929 en Ciudad México, por genízaros del dictador cubano Gerardo Machado.
1818- A iniciativa del pintor Juan Bautista Vermay e impulsada por la Real Sociedad Económica de Amigos del País, se crea la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro.
1959- La Unión Soviética reconoce al Gobierno Revolucionario Cubano.
1963- El Congreso de Mujeres de Toda América es inaugurado en el teatro Chaplin (hoy Karl Marx), con la presencia de Vilma Espín, presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas.
Representantes de varios países del continente debatieron en sus sesiones medulares temas relativos a la población femenina y su participación en la sociedad, la conquista de sus derechos como madres y ciudadanas, así como también su papel en la salvaguarda de la soberanía y la paz mundial.
1980- Fallece Celia Sánchez Manduley, la flor más autóctona de la Revolución Cubana.
Para el pueblo, Celia fue siempre -sin necesidad de añadir cargos o apellidos-, símbolo de cubanía, de fidelidad a la Revolución y a Fidel, de feminidad y entereza, de humanismo y sentido del deber.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
1963- Contrarrevolucionarios asesinan a un niño en la finca Dolores, del municipio de San Antonio de las Vegas, en el occidente de la Isla.
Nayda Sanzo Romero
6112
29 Enero 2013
29 Enero 2013
hace 12 años