Varadero Gourmet en Xanadú con El Balcón del Habano (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Fotos: Omara García Mederos
149
05 Septiembre 2025

La Habana, 5 sep (ACN) El Balcón del Habano, uno de los principales atractivos del tradicional Festival Internacional Varadero Gourmet, se celebrará una vez más en la Mansión Xanadú, enclavada en el complejo Varadero Golf Club, de ese afamado destino de sol y playa.

   La cita, como de costumbre, atraerá a reconocidos sommeliers de distintas regiones del mundo en la búsqueda de los aires que ofrecen los tres reyes de Cuba: tabaco, café y ron.

   Nelys Ortega Padrón, especialista comercial de Varadero Golf Club, comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias sobre las bondades de esa maravilla de la arquitectura matancera y Monumento Nacional desde el año 2013, luego de un recorrido por la instalación.

   Ortega Padrón explicó que sobre las rocas de San Bernardino se levanta ese majestuoso hotel boutique con un campo de golf de 18 hoyos, par 72, único de su tipo en el archipiélago, con un nivel de complejidad medio y un diseño retador.

   La construcción data del año 1930 y a cargo de dos arquitectos cubanos de amplia trayectoria, Félix Cabarrocas(1887-1961) y Evelio Govantes (1886-1981), y perteneció al millonario franco-americano Irénée du Pont (1876-1963), famoso en el desarrollo de productos químicos, en específico, en la fabricación de las pinturas DuPont, argumentó.

   Mientras tanto, el modelo de campo de golf, subrayó, fue diseñado por un arquitecto canadiense llamado Les Furber, y finalizó en el año 1999; posteriormente, al cambiar el concepto del lugar, se restauraron las habitaciones y se constituyó como el modelo de hotel que existe hoy en día.

   Uno de los acuerdos entre la familia de Du Pont y el Gobierno cubano luego de 1959 fue no hacer grandes cambios a la infraestructura, y así se ha mantenido, agregó.

   Destacó que Xanadú cuenta con servicio de alojamiento a través de ocho habitaciones, dos de ellas sencillas y seis dobles, así como un bar-mirador en el tercer piso, con vistas espectaculares de toda la península.

   Sobresale también por su cocina internacional pero con mayor inclinación hacia la gastronomía francesa, señaló.

   La mansión obtuvo el Premio Provincial de Restauración en 2025, y luego el reconocimiento Nacional en la misma categoría. 

   Se considera Patrimonio Nacional Grado 1 de Conservación pues en su interior se atesoran más de 600 piezas museables, entre ellas un órgano instalado en 1932 y catalogado entonces como el más grande de toda América Latina y concebido para inundar espacios de la casa con clásicas melodías.

   En esta ocasión, la Mansión Xanadú recibirá una de las noches más especiales del XV Festival Internacional Varadero Gourmet, que se celebrará del 11 al 13 del mes en curso, como una de las actividades que históricamente ha distinguido esa gran fiesta del arte culinario en el polo turístico más famoso de Cuba.