Nueva Gerona, 5 sep (ACN) La situación de la generación eléctrica en Isla de la Juventud vuelve a destacar el papel de la infraestructura técnica y el talento humano en la sostenibilidad del servicio, desafío a la estabilidad tras una reciente avería que elevó la demanda por encima de la disponibilidad.
Fermín Molina Alfonso, director técnico de la empresa eléctrica local, informó a la Agencia Cubana de Noticias sobre el esfuerzo coordinado que se realiza para reparar la unidad generadora Luis Felipe cinco, equipada con motores MTU.
La avería en el sistema de acoplamiento entre el generador y el motor dejó fuera de servicio esta máquina, que aporta 1,4 megawatts (MW) al sistema; ya está en el municipio una brigada especializada con los recursos necesarios para su reparación, expuso.
Explicó que esta intervención forma parte de una estrategia más amplia orientada a recuperar la capacidad instalada y garantizar la estabilidad del sistema.
Según Molina Alfonso, los especialistas trabajarán en la corrección de las oscilaciones y en la validación del acoplamiento, lo que evidencia el rigor técnico con que se ejecutará cada etapa del proceso.
Paralelamente, se realizarán acciones en otras unidades MTU que operan actualmente al 70 y al 80 por ciento (%) de su capacidad, cuyo propósito es devolverles su rendimiento óptimo y superar los 26 MW de generación, lo que permitiría enfrentar con mayor tranquilidad posibles afectaciones y facilitar el mantenimiento programado.
Geordanis Suárez, director de la Empresa Eléctrica del territorio, confirmó que en los últimos días la demanda eléctrica ha superado la disponibilidad estimada en 25,42 MW; no obstante, aseguró que la situación se mantiene bajo control gracias al esfuerzo técnico sostenido y a la coordinación con autoridades nacionales.
Wilber Benítez, viceintendente del municipio, llamó a la población a hacer un uso racional de la electricidad, especialmente, durante el horario pico nocturno.
Señaló el funcionario público que el sector residencial es el principal responsable del sobreconsumo, debido al incremento de equipos electrodomésticos en los hogares.
No se trata de limitar el uso, sino de hacerlo con conciencia; salimos de casa y dejamos encendidos los ventiladores, los equipos de climatización, las lámparas… eso genera una carga innecesaria, expresó.
La generación eléctrica en Isla de la Juventud se mantiene con estabilidad relativa, pero requiere del esfuerzo conjunto de las instituciones y la ciudadanía para garantizar su sostenibilidad. Las autoridades aseguran que se trabaja para mejorar la disponibilidad y evitar afectaciones al servicio.