San José, Mayabeque, 8 sep (ACN) El respaldo de los colectivos laborales al Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional fue uno de los ejes centrales de la II Conferencia del Sindicato Provincial de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros(SNTAFT), que tuvo lugar hoy en esta localidad.
Los análisis trazaron el camino para continuar dinamizando la producción agropecuaria como sostén estratégico del país.
El cumplimiento de las medidas para potenciar el desempeño obrero y para hacer crecer los volúmenes de alimentos que requiere la población de la demarcación y de la capital del país fue detallado por los 53 delegados quienes abundaron en los esfuerzos para perfeccionar la gestión de esas estructuras en función de la misión en la base.
Néstor Bárbaro Jiménez Martínez, secretario nacional del SNTAFT, convocó a fortalecer la empresa estatal socialista y sus formas productivas, así como los procesos de contratación, comercialización, la aplicación de la ciencia, y elevar la eficiencia en esta rama, en un territorio de gran tradición y cultura agrícola.
Sobre el funcionamiento de las delegaciones de base en los colectivos laborales, Alberto Duvergel Blanco, secretario sindical en la Empresa El Cangre, detalló el decrecimiento en afiliados jóvenes y la necesidad de planificar los procesos sindicales en las reuniones con los factores.
A la vez, ponderó que hay que dar mayor seguimiento al cumplimiento de las misiones, ya sea el seguimiento de los planes, la diversificación de las producciones y los aportes a la economía, junto a la distribución de las utilidades y el salario.
Fermín Varela Jorrín, representante de la Central de Trabajadores de Cuba( CTC) en la Empresa Avícola destacó la gestión de los innovadores y racionalizadores que conservan y rescatan a diario tecnologías de más de 40 años de uso y muchas veces no reciben el reconocimiento que merecen ni la remuneración, como lo establece la Ley 38 para la protección de los aniristas.
Otro de los puntos de especial interés fue la política de cuadros que debe asegurar el relevo sindical con visión de futuro.
Lea aquí: Ferias agropecuarias, alivio en la mesa y el bolsillo
Los participantes enumeraron varias experiencias que vale la pena generalizar y abordaron las maneras de conducir a los afiliados en el propósito de producir más, impulsar el trabajo y estimular a quienes así lo merezcan.
En la cita fue electo el nuevo Buró Provincial, con Misleydis Jeréz Guevara como su secretaria general y fue abanderada la delegación de 7 representantes de la provincia a la Conferencia Nacional.