Sheyla Díaz Figueras (Estudiante de Periodismo) | Foto: Periódico Ahora
511
02 Septiembre 2023

 

0902-etecsa.jpg

Holguín, 2 sep (ACN) Para fortalecer el vínculo de la población con el comercio electrónico y la bancarización, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Holguín, promueve el uso de códigos QR como alternativa de pago en línea en las diversas entidades del territorio.

La provincia cuenta con más de un centenar de establecimientos que prestan este servicio, entre las que se encuentran Expo Holguín, Labiofam, la cadena hotelera Gaviota y el sector de Comercio y Gastronomía en los 14 municipios, informó, en declaraciones a la ACN, Darquiri Sánchez Castro, jefe del departamento comercial de Etecsa en el oriental territorio.

Comentó que tiene gran importancia la autogestión de los servicios por las propias empresas, por lo cual el código QR se obtiene mediante una página

web diseñada para realizar las contrataciones entre las entidades con la cuenta de banco asociada y eliminar demoras en las tramitaciones presenciales actuales.

Para solicitar el contrato, las personas o empresas interesadas deben acceder al sitio web www.transfermovil.etecsa.cu/contratación, registrar los datos necesarios para su validación, y una vez aceptada, recibirá vía correo electrónico el anexo de acreditación.

El servicio del monedero móvil, disponible próximamente en la aplicación Transfermóvil, contribuirá al proceso de bancarización por el que transita el país, pues posibilita el manejo del dinero sin necesidad de tarjetas asociadas a cuentas de banco, subrayó.

Esta alternativa permitirá realizar pagos electrónicos a través del saldo del teléfono móvil, siempre que este no exceda los 80 mil pesos cubanos y hasta cinco mil en moneda libremente convertible, y podrá ser utilizado donde esté habilitada la plataforma Transfermóvil, por ejemplo, Cimex y Comercio.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba fomenta el desarrollo y la generalización del uso de los canales electrónicos de pago como prioridad de la transformación digital, además, de elevar la calidad de los servicios prestados mediante las pasarelas en línea.