Redacción Corresponsalía ACN Ciego de Ávila | Foto: Archivo
289
30 Septiembre 2023

Ciego de Ávila, 30 sep (ACN) La siembra de caña en el actual 2023 en Ciego de Ávila se quedará por debajo del plan, situación que compromete la garantía de la materia prima hacia las industrias durante las próximas zafras.

Eduardo Larrosa Vázquez, director de coordinación y supervisión del Grupo Nacional AZCUBA para la atención a la provincia avileña, precisó a Invasor digital que la principal causa ha sido el déficit de combustible, con efectos inmediatos y visibles en la preparación de las tierras programadas para recibir la simiente. 

Señaló el funcionario que hasta el momento hay plantadas unas tres mil 500 hectáreas (ha), que representan el 33 por ciento de lo previsto en este año que son 12 mil ha, muy difícil de cumplirlo debido a los atrasos.

A pesar de ello- apuntó- es propósito de los agricultores cañeros del territorio seguir la siembra hasta llegar a cinco mil ha con el objetivo terminar el 2023 con el 42 por ciento del plan inicial, y de contar con la simiente para el venidero.

En cuanto al alistamiento de los centrales azucareros Ecuador y Ciro Redondo, los cuales molerán en la venidera campaña 2023-2024, ocurre sin contratiempos al existir una mejor garantía de recursos. 

Las labores de reparación en ambas industrias van bien, en las que ganan protagonismo los innovadores y racionalizadores del sector al fabricar y recuperar piezas y componentes de repuesto, imprescindibles en la sustitución de importaciones.

En el central-refinería Ecuador, ubicado en el municipio de Baraguá y con fecha de comienzo de la zafra en enero próximo, se trabaja en la caldera Uno, de 60 toneladas, y se espera que en octubre reciban dos mazas que están en fundición.

Hasta la fecha están asegurados las piezas y otros componentes para siete combinadas marca Case, de las ocho que se necesitan; y de las 15 KTP-2M planificadas, 11 no presentan dificultades para recibir sus reparaciones, un par de ellas están en talleres nacionales y el resto espera por su solución.

En cuanto a los carros destinados al tiro de la materia prima, de los 30 previstos ya hay listos 14, y existe en almacén lo necesario para darle el apto a otros 15, por lo que solo uno quedará sin arreglo del motor.

Relacionado con el Ciro Redondo, localizado en el municipio de igual nombre, las reparaciones están enfrascadas en el área del molino, donde hay en fundición ocho chumaceras de bronce de las 10 que deben quedar preparadas, a su vez está en plan construir una torre de enfriamiento para ganar en eficiencia en la molienda.

Otro objetivo allí es levantar un muro de contención en el patio del bagazo, residuo cuyo destino es la bioeléctrica edificada muy cerca del ingenio, encargada de generar energía térmica y electricidad necesarias en el proceso industrial de la caña de azúcar. 

De las 21 cosechadoras mecánicas Case, 19 no presentan problemas y a las otras dos les reparan sus motores, en tanto, para las 84 KTP-2M cuentan con la mayoría de los recursos y hay 81 camiones sin problemas para su alistamiento.

Los azucareros avileños arreglan el central Primero de Enero para que fabrique meladura este año.