Jorge Luís Moreira Massagué | Fotos: Rodolfo Blanco Cué
1343
20 Octubre 2020

 

1020-planta-minera.jpg

Camagüey, 20 oct (ACN) La Planta de Minerales Técnicos del municipio de Najasa, perteneciente a la Empresa Geominera Camagüey, donde se obtienen producciones vitales para varios programas económicos, sobrecumple hasta la fecha al 114 por ciento su plan anual de ingresos, el cual es de dos millones, 400 mil de pesos.

Ubicada en las inmediaciones de la Loma El Chorrillo, una de las principales elevaciones del citado municipio, y a más de 50 kilómetros al sur de esta ciudad, la Unidad Empresarial de Base (UEB) trabaja en dos yacimientos, uno de zeolita y otro de roca caliza.
Alexander Ramírez Leyva, director de la UEB, explicó a la ACN que a partir del procesamiento de la roca caliza extraen el Carbonato de Calcio, al 120 por

ciento actualmente, de un plan de cuatro mil 800 toneladas previstas para el año, el cual se emplea en la elaboración de pienso y en la fabricación de materiales de la construcción.

Los derivados de la zeolita permiten elaborar varios fertilizantes como la agromena, una mezcla de distintos componentes minerales que contribuye al mejoramiento de los suelos, del cual sobrepasan hoy las mil 370 toneladas, de 180 propuestas en el calendario.

1020-planta-minera1.jpg

Igualmente fabrican la NEREA, portador de nutrientes de nitrógeno, fósforo y potasio, esenciales para los cultivos.
Ramírez Leyva puntualizó además que existe seguridad de la materia prima, ciento por ciento de origen natural, para concretar sus producciones del presente año, las cuales comercializan a entidades de Camagüey y de Ciego de Ávila, y al Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (GELMA), de ambos territorios.

El emplazamiento minero acumula además, cinco mil metros cúbicos de arena industrial y granito entregados en este 2020, un aporte que realiza al programa de la construcción, aprovechando estos elementos provenientes de los restantes procesos.

En anteriores declaraciones a la ACN, Geomel Vila Placeres, director de la Empresa Geominera Camagüey, precisó que como proyección de la entidad está la distribución de la zeolita en la red de comercio minorista para la venta a la población.

Actualmente se define el envase adecuado, su expendio en las plataformas de las tiendas virtuales y los establecimientos que prestan servicio directo a los clientes, refirió.

Entre las bondades del mineral del siglo - como se le llamó en el siglo XX por sus polifacéticos usos-, destacan los domésticos en la jardinería y en los lechos de mascota para combatir los malos olores, pues una de sus propiedades le permite interactuar en cualquier ambiente y conseguir un proceso de estabilización.

La de Minerales Técnicos de Najasa, conocida como la planta de zeolita, fue inaugurada por el Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz el 25 de julio de 1989.

Hoy cuenta con un colectivo de 78 trabajadores, de ellos 18 mujeres.