La Habana, 26 (ACN) A un año de su constitución, la empresa mixta Acuanova S.A. amplía su cartera de clientes y servicios integrales en la producción, comercialización y mantenimiento de Plantas de tratamiento de agua en Cuba.
Integrada al Grupo de la Electrónica, la entidad trabaja con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el diseño y montaje de siete plantas de tratamiento de agua potable, distribuidas en la capital, Matanzas, Camagüey y Granma, con el propósito de facilitar el acceso del líquido a las comunidades, explicó Rigoberto Martínez Mejías, su gerente general.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias refirió que entre los proyectos sobresalen el diseño y suministro de una planta de ese tipo en el Centro Nacional de Biopreparados (Biocen), que se encuentra en proceso de importación, y un sistema de pre tratamiento en el Centro de Inmunología Molecular (CIM), que incrementará la filtración de las partículas que generan turbidez.
Señaló que desarrollan sistemas de purificación de agua a menor escala para el consumo en hoteles, con el fin de eliminar el uso del agua embotellada en envases de plástico y contribuir a la sustentabilidad ambiental del entorno.
Acuanova S.A. brinda mantenimientos y otras soluciones específicas para mejorar la capacidad de las plantas de tratamiento de agua ubicadas en los grupos electrógenos de los polos turísticos del país, principalmente en los cayos de Santa María y Jardines del Rey.
Martínez Mejías significó el valor de ese servicio que ofrecen a la Unión Eléctrica, pues dichos equipos tienen cerca de 15 años en funcionamiento cuando el promedio de la membrana (componentes de la planta de tratamiento que impiden el paso de sustancias no deseadas) es de aproximadamente cinco, si bien con una correcta manipulación y mantenimientos sistemáticos las plantas de tratamiento alcanzan más de dos décadas de vitalidad.
En la termoeléctrica Antonio Maceo de Santiago de Cuba, conocida como Renté, los especialistas de Acuanova S.A. laboran actualmente para reaprovechar el agua que desecha la planta de tratamiento y aumentar sus niveles de efectividad.
La empresa de la industria cubana fue creada en enero de 2021 bajo la experiencia de la entidad alemana Grünbeck, fabricante con más de 100 patentes en sistemas de tratamiento de agua.
Lea más: Recuperan tierras cultivables al norte de Artemisa (+Fotos)
Entre las proyecciones a corto plazo destaca sumar brigadas de técnicos y ampliar la capacitación al personal que se realiza en estrecha colaboración con la fundación alemana.
El gerente general explicó que en los primeros meses de 2022 comenzará la construcción del espacio donde estará ubicada la empresa, que incluirá áreas de almacenaje de materias primas y de ensamble, a tono con la consolidación del proyecto iniciado el pasado año.