Ana Margarita González | Foto: Rodolfo Blanco Cué (Archivo)
344
08 Septiembre 2023

 

La Habana, 8 sep (ACN) Las ferias agropecuarias se desarrollarán en todos los municipios de la capital este sábado 9 de septiembre, como forma de mantener una oferta más diversa y a menor costo, dada la escasez que generalmente existe en los mercados tradicionales.

Lázara Mateo, directora de Desarrollo del Grupo Empresarial de Acopio, informó a la Agencia Cubana de Noticias que estas actividades se realizan en coordinación con la Delegación provincial y el Ministerio de la Agricultura, para garantizar la distribución y disciplina entre las entidades suministradoras y transportistas.

Comentó que en las ferias se comercializarán productos agropecuarios frescos e industrializados, para lo cual han seleccionado 15 sedes, una por cada municipio, y se han asignado las responsabilidades del abastecimiento a las entidades de los sistemas productivo y empresarial de la Agricultura.

Entre los productos de mayor demanda en estos mercados de oferta están viandas, hortalizas, granos, frutas, carbón vegetal, productos procesados y conservas de frutas y vegetales, aseguró la directiva.

Tendrán mayor participación en esta feria los grupos empresariales Agrícola, Ganadero, Agroforestal, Tabacuba y los agropecuarios de Artemisa y Mayabeque con su sistema empresarial, el de Acopio con las empresas provinciales seleccionadas y el sistema de la Agricultura de La Habana con sus empresas y bases productivas vinculadas, explicó Eva Mesa, comunicadora institucional de Acopio.

Previamente, las provincias enviarán a La Habana volúmenes de alimentos con el objetivo de mantener un stock en las ofertas con calidad.

Los lugares seleccionados se acondicionarán y abastecerán desde horas de la madrugada del sábado, para comenzar las ventas a las 7 de la mañana, que se prolongarán hasta horas del mediodía, dijo Mesa.

Insistió en que se deben aprovechar las capacidades disponibles en todos los medios de transporte empleados, los cuales estarán identificados y portarán en lugares visibles pizarras con los precios aprobados para cada producto.

Lea aquí:

Acotó que si al finalizar la jornada del sábado quedaran productos sin comercializar, la Unidad Empresarial de Base (UEB) El Trigal, de la Empresa Acopio La Habana, tendrá la responsabilidad de su recepción y custodia hasta que se disponga su venta en lugares asignados.

El Gobierno y la Agricultura en La Habana, como sucede desde hace años en otras provincias, tratan de sistematizar este tipo de mercado como paliativo a la inestabilidad de la oferta de productos agropecuarios.

Precios aprobados para la Feria:

(El resto de los productos los precios por acuerdo)

Productos

U/M

Precios

Yuca

Lbs

25.0

Boniato

Lbs

25.0

Plátano Burro

Lbs

25.0

Plátano Fruta

Lbs

25.0

Plátano Vianda

Lbs

35.0

Malanga Xantozoma

Lbs

55.0

Malanga Colocacia

Lbs

50.0

Calabaza

Lbs

20.0

Col

Lbs

16.0

Pepino

Lbs

25.0

Tomate

Lbs

40.0

Pimiento

Lbs

35.0

Cebolla Verde

Lbs

90.0

Cebolla Seca

Lbs

200.0

Lechuga

Lbs

25.0

Acelga

Lbs

25.0

Zanahoria

Lbs

30.0

Remolacha

Lbs

30.0

Fruta Bomba Verde

Lbs

12.0

F. Bomba Rayona

Lbs

15.0

Guayaba

Lbs

13.0

Piña

Lbs

22.0

Arroz

Lbs

140.0

Frijol Negro

Lbs

110.0

Frijol Colorado

Lbs

130.0