Cienfuegos, 19 abr (AIN) Indicadores que marcan pautas en la producción azucarera han distinguido en lo que va de contienda a Cienfuegos, una de las cuatro provincias con mejores resultados productivos en la actual zafra en Cuba.
Los otros territorios de avanzada son Santi Spíritus, Ciego de Ávila, Guantánamo, según declaró recientemente en Cienfuegos José Antonio Pérez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Azucareros.
Arnaldo Costa Delgado, director de la Empresa Azucarera de Cienfuegos, destacó la calidad de la polarización con 99,10 puntos del grano obtenido durante esta contienda, además de las producciones ensacadas por primera vez en el ingenio Ciudad Caracas con destino a la exportación.
Las 11,13 toneladas de caña procesadas para obtener una de azúcar, revelan uno de los índices de procesamiento fabril más altos del país, señal que se le extrae el máximo de sacarosa a la caña, indicó.
Acotó el directivo que los ingenios 14 de Julio, Antonio Sánchez y Cinco de Septiembre se adueñaron de los tres primeros puestos durante la campaña, debido a jornadas muy integrales en el aprovechamiento de las capacidades por encima del 73 por ciento, entre otros beneficios.
El consenso, entre los hombres y mujeres de la agricultura cañera y de la industria, es que estos resultados fueron propiciados por la capacitación del personal y las buenas reparaciones, además de una mayor unidad entre los colectivos.
No obstante, la provincia debió enfrentar un arduo trabajo en la reparación de los caminos de acceso por donde el transporte automotor trasegó la caña.
En pocas horas se suman a los cumplidores los colosos14 de Julio, y Cinco de Septiembre, ambos del municipio de Rodas.
Por ejemplo, en Antonio Sánchez, primer ingenio en completar su meta de producción, alcanzaron uno de los menores índices de tiempo perdido en las últimos años, con 0,45 según apuntó Francisco Mario Pérez Cañizares, director de industria en ese central.
Ese indicador positivo redunda en menos tiempo perdido durante el proceso fabril, en lograr la meta con 10 días de antelación a lo previsto, en ahorro de recursos y en una zafra más eficiente.
Cuando restan menos de 13 mil toneladas de azúcar para cumplir el plan total del territorio, los cienfuegueros juntan hombros para lograr el tramo final de la campaña, en especial para saludar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Onelia Chaveco
1447
19 Abril 2014
19 Abril 2014
hace 11 años