Onelia Chaveco | Fotos: Geidy Antón González
1028
24 Agosto 2023

 

0824- tecno.jpg

Cienfuegos, 24 ago (ACN) El Laboratorio de Control de Azúcar y sus Derivados (LACONTAD), perteneciente a la Empresa Tecnoazúcar Cienfuegos, ampliará sus servicios de análisis químicos a otras entidades fuera del sector azucarero, incluidos trabajadores por cuenta propia y mipymes.

Raúl Cruz Millán, primer técnico químico, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que pueden realizar las pruebas y evaluaciones necesarias a los alimentos producidos y comercializados por las organizaciones empresariales y nuevas formas productivas.

0824- tecno 2.jpg

Indicó que con ello, estas entidades podrán disponer de un servicio dentro del propio territorio cienfueguero, por lo cual ahorrarán tiempo y recursos en las verificaciones de sus surtidos.

LACONTAD posee certificación internacional y está acreditado desde hace 12 años con la Norma NC/ISO 17025:2017, la cual legitima la competencia de ese enclave científico y le da derecho a que el certificado emitido sea comparable con similares en cualquier parte del orbe.

De hecho, los compradores llevan muestras testigos del azúcar, analizadas en el recinto de Cienfuegos a laboratorios de otros países para chequearlas y validarlas con un sistema de arbitraje, abundó Cruz Millán.

Cuentan en el enclave con equipamientos avanzados, desde un instrumento básico como el polarímetro, hasta otros más complejos al estilo del espectrofotómetro, para procederes con el espectro ultravioleta-visible y garantizar así determinaciones de dextrana, almidón y color.

También tienen los medidores de PH más modernos que existen, así como equipos para determinar la densidad, el grado Brix, la salinidad, el índice de refracción, granulometría, acorde con las exigencias que pide el mercado internacional actualmente.

0824- tecno 3.jpg

Allí hay un personal muy estable y muy calificado como sus puntales Raúl Cruz Millán y Maira Cuéllar Junco, quienes han visto pasar muchos azúcares por esos predios.

Pero a la vez ya despunta el relevo con jóvenes en formación: Andy González, graduado de ingeniero químico de la Universidad Marta Abreus, de Las Villas y Shady Pacheco, técnica azucarera, formada en politécnico de la provincia sureña, e insertada a estudios en la Universidad Carlos Rafael Rodríguez.

0824- tecno 4.jpg

Desde noviembre de 1967, cuando se hizo la primera exportación de azúcar por la terminal a granel Tricontinental de Cienfuegos, por extensión se inauguró el laboratorio como parte fundamental de esa entidad.

En estos 56 años la instalación certificó más de 50 millones de toneladas del dulce grano, a unos 40 países del mundo.

Lea aquí:

Durante cada zafra, el recinto establece una relación bien estrecha con los centrales azucareros que tributan los volúmenes para la exportación, y el consumo interno, y a ambas líneas se le aplica un control de calidad con alto rigor, tanto en el momento de su recepción, la comercialización y distribución, desde el puerto de Cienfuegos.

Ubicado en la zona industrial número dos de O’Bourke, justo en el lóbulo norte de la hermosa bahía de Jagua, el centro de análisis mantiene una relación amigable con el medio ambiente.