Holguín, 8 oct (ACN) Tras alcanzar su tercera victoria de la temporada, con marcador de cuatro carreras por dos ante los Leñadores de Las Tunas, en el Estadio Calixto García de la ciudad de los parques, el lanzador Wilson Paredes Céspedes integra un listado selecto del pitcheo holguinero.
Paredes trabaja durante siete entradas, en las cuales permite dos anotaciones y seis imparables, poncha a cinco bateadores y otorga un boleto; aunque lo más notorio para él ocurre en el segundo capítulo frente a Osmani Urrutia Jr.
Al retirarlo de tercera a primera, el oriundo del municipio de Mayarí se convierte en el onceno lanzador holguinero en completar las mil entradas trabajadas en el béisbol.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Wilson Paredes señala que es un honor alcanzar esa proeza, la cual dedica especialmente a su familia, que siempre le ha apoyado.
El sábado último, en Pinar del Río, no se logró debido a la lluvia que obligó a detener el partido, tenía que ser en Holguín, ante mi afición, acota sonriente Paredes.
A pesar de la gran responsabilidad que demanda el desafío, nunca siente presión en su desempeño sobre el box, la confianza en concretar esa hazaña le acompaña, asegura el líder del cuerpo de lanzadores de los Cachorros.
Se encuentra bien preparado, afirma sentirse en óptima forma deportiva y pide esperar lo mejor de él esta campaña en cada salida al montículo.
Integrante del equipo cubano a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Wilson Paredes Céspedes no olvida el martes 7 de octubre de 2025, porque ese día, en su Serie Nacional número 14, no solo alcanza su victoria 58 de por vida en la pelota cubana, sino que también arriba al millar de entradas trabajadas, privilegio concedido a los que más se esfuerzan sobre la lomita.
La relación de serpentineros holguineros con mil o más entradas lanzadas en la pelota nacional la integran además el zurdo Oscar Gil (2 187.2 entradas laboradas), Luis Miguel Rodríguez (2 004.2), Rafael Castillo (1 778.1), Orelvis Ávila (1 461) y Wilson López (1 269.1), también con actuación para el equipo de Santiago de Cuba.
Completan la decena de serpentineros de Holguín con más trabajo en la pelota nacional Alberto Cabrejas (1 256.2), Osvaldo Fernández (1 160.2), Juan Enrique Pérez (1 107.1), Carlos Alberto Santiesteban (1 051.1) y el zurdo Fidencio Serrano (1 041.1).