Reafirma sistema deportivo cubano apuesta por la innovación

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas | Fotos: Nadia Rodríguez Cabrera
77
11 Noviembre 2025

La Habana, 11 nov (ACN) La estrategia del movimiento deportivo cubano centrada en la ciencia y la innovación tecnológica para el desarrollo fue refrendada hoy, en esta capital, durante la inauguración de la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (Afide 2025).

   Bajo el lema “Ciencia para vencer”, la cita está dedicada al centenario del atleta mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y los aniversarios 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China, y 60 de la cooperación deportiva entre ambos países.

   El acto, al que asistieron Rolando Yero Travieso, jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra cubana de Educación, y Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), entre otros, estuvo acompañado por demostraciones de artes marciales, gimnasia, cultura tradicional china y repentismo.

   Con la participación de delegaciones de más de una veintena de países, se encontraban presentes además ministros y autoridades de Zimbabue, Serbia, Venezuela y del gigante asiático, así como del Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (Comau).

   En la ocasión se entregó el Premio Anual de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y el Medio Ambiente del Inder José Yáñez Ordas 2025, a varias personalidades de la familia del deporte cubano por sus contribuciones al desarrollo del sector, y de manera especial a Orlando Terré Camacho, presidente del Comau en el área de América Latina (Latam).

   De igual manera tuvo lugar el acto de entrega del Premio Mundial de la Ciencia Comau-Latam a varias personalidades del deporte cubano, entre ellos el reconocido entrenador Raúl Trujillo Díaz, y un reconocimiento especial a la Escuela Cubana de Wushu, por su contribución a la salud y calidad de vida de la población, recibido por su director, el maestro Roberto Vargas Lee.

   En el discurso inaugural, Vento Montiller hizo un recuento del apoyo vital de la Revolución, personificada en la figura de Fidel, al desarrollo del movimiento deportivo cubano y su apuesta por la integración de nuevos métodos científicos y técnicos, como política transversal para mitigar los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos en el acceso a material y equipamiento deportivo, entre otras cuestiones que dificulta.

   Destacó el presidente del Inder que ante esas dificultades, el país no renuncia al principio de ofrecer servicios de excelencia para elevar de la calidad de vida de la población y mejorar la calidad, equidad de acceso y diversidad de las ofertas de la actividad física.

   Con la convicción de que cada victoria del movimiento deportivo cubano llevará consigo la impronta de Fidel, los recibimos aquí con el deseo de que esta reunión y el intercambio de saberes contribuya a llevar paz, salud y calidad de vida a cada uno de los países presentes, concluyó.

   Acto seguido se procedió a la apertura oficial de la feria expositiva que acompaña el encuentro y al abanderamiento del Contingente Manuel Piti Fajardo a la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (ESPA) Fermín Valdés Domínguez.

   Afide 2025, con sede hasta este viernes en el capitalino Palacio de las Convenciones, aspira a promover el desarrollo sostenible en el deporte, con el fin de impulsar mejoría en la calidad de vida y proponer prácticas de vida saludables.

   La convención agrupará eventos como los simposios de “Cultura Física Terapéutica y Profiláctica”, “Ciencia y Deporte”, “Ciencias Aplicadas al Béisbol, Sóftbol y Béisbol 5”, y “Fútbol Asociado”; los talleres “Educación Física y Deporte para todos”, “Ocio y Tiempo Libre”, “Administración y Gestión de la Cultura Física y el Deporte”, “Deporte y Sociedad”, “La Formación continua del profesional de la Cultura Física” y “Psicología en la Actividad Física y el Deporte”.

   Igualmente, contempla la Conferencia Internacional de Deporte de Alto Rendimiento; el Congreso Internacional de Medicina del Deporte y el de Ajedrez Educativo, así como el Foro Global de la Ciencia y la investigación científica.